Charo Romero es líder del GPS de la parroquia San Mateo Apóstol de Villanueva del Duque
¿Qué te animó a participar en el Sínodo de los Jóvenes de Córdoba?
Todo empezó cuando el antiguo párroco Don José Ángel Arévalo, me propuso ser responsable de uno de los grupos GPS. Al principio fue un poco arriesgado porque, aunque conocía a los chicos del grupo nunca habíamos hecho nada igual y nunca había participado este tipo de charlas. Era un grupo mixto bastante extenso de chicos que acababan de recibir el Sacramento de la Confirmación con lo cual el GPS fue de gran ayuda para que estos jóvenes, como desgraciadamente viene ocurriendo, no se distanciaran de la Iglesia. Pero ese no fue el principal motivo que me impulsó a participar el Sínodo.
El principal motivo fue poder acompañar a esos jóvenes en sus inquietudes y necesidades a cerca de la Iglesia. Una joven ayudando a otros jóvenes, ayudándonos mutuamente. Yo hacía poco que “había regresado” a ella después de estar varios años alejada así que era una buena oportunidad no solo para ellos si no para mí misma. Cómo dice el Papa Francisco “los jóvenes no somos el futuro de la Iglesia, sino que somos el presente” y ese presente hace mucha falta hoy día. Hoy, que vemos a tantos y tantos jóvenes perdidos, sin ánimo y con problemas causados por la sociedad y el ritmo de vida que esta requiere.
Los jóvenes necesitan ser escuchados y tienen que empezar a ser partícipes y a hacer de su vida una unidad con Cristo, su realidad no debe ser otra que actuar conforme a los valores que el mismo Jesús y la Iglesia nos enseñan. Tienen que ser modelos y luz para otros jóvenes a los que prestar ayuda.
¿Cómo trabaja tu GPS habitualmente?
Normalmente quedamos los viernes y lo hacemos cada dos semanas para tratar los distintos temas propuestos cada año, pero no solo tratamos esos temas sino que hablamos de muchos otros que son de interés para los chicos. Por lo general muestran bastante interés y proponen muchas ideas a tener en cuenta. A parte de eso, suelen hacer preguntas propias de la edad que intentamos aclarar entre todos para que nos vayamos a casa satisfechos y sintiendo que hemos pasado un buen rato. Siempre les digo que durante esa hora u horita y poco que estamos juntos que se evadan de todo y que cada encuentro sea único, que sea como un pequeño oasis en medio de todos los problemas y las cargas que podamos tener en nuestro día a día.
¿Qué te parece esta iniciativa de la Diócesis para los jóvenes?
Considero que el Sínodo ha sido una buena iniciativa ya que ha permitido a muchos jóvenes expresar su opinión acerca de la Iglesia y no solo eso, si no que ha permitido a muchos otros regresar a ella o incluso no abandonarla.
Personalmente espero que de muchos frutos y nuestros jóvenes sean el presente de nuestra Iglesia y en el futuro sean adultos comprometidos con ella. De este modo podrán seguir inculcando y enseñando los valores y principios de la religión cristiana a las generaciones futuras.
De igual modo, no solo será beneficioso para nuestros jóvenes sino para toda la Iglesia en sí. Ya que le permitirá conocer de primera mano las necesidades e inquietudes de estos feligreses llegando así a sentir esa cercanía mutua. La iglesia que escucha a sus jóvenes, será una iglesia joven y viva que hará mucho “lio”. Así que “hagamos lio” y seamos la sal que tanta falta hace.
¿Qué puede aportar este Sínodo a tu vida de fe?
El Sínodo está aportando que mi vida de fe sea más intensa de lo que era. Estamos creando también nuestra propia comunidad y entre todos aumentamos nuestra fe. Así que puedo decir que gracias al Sínodo la fe de muchos jóvenes está creciendo o al menos no se está apagando.
Gracias a las fichas de trabajo también nos formamos y la formación en la vida de fe es fundamental así que no solo nuestra fe sigue viva sino que va creciendo poquito a poco.
¿Sientes que la Iglesia diocesana cuenta contigo?
Por supuesto, después de esta gran iniciativa siento que la Iglesia tiene en cuenta nuestra opinión y nos escucha, solo basta ver el interés que muestra todo el equipo que hay detrás del Sínodo con todo lo que se lleva a cabo, reuniones, encuentros etc.
La entrada “El Sínodo está acercando a muchos jóvenes a la Iglesia” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis