El sacerdote Antonio Gil Moreno comenta el Evangelio 2015

Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Editado por San Pablo, este Evangelio ya está disponible en las librerías religiosas.

El sacerdote, periodista y escritor Antonio Gil Moreno, canónigo de la Catedral de Córdoba y autor de numerosos libros, firma los comentarios y las oraciones del «Evangelio 2015. Camino, verdad y vida». En él aparece el texto del Evangelio que se proclama en la Misa diaria. Los domingos incorporan todas las lecturas y la antífona del salmo responsorial. Cada día ofrece un comentario pastoral y espiritual, precedido de un titular, y una sencilla oración. La página se complementa con el tiempo litúrgico correspondiente, la semana del salterio para la Liturgia de las Horas, la abreviatura de las lecturas del día, la memoria litúrgica, el santoral completo y la jornada conmemorativa para determinados días del año. El Evangelio ofrece, además, el Ordinario de la Misa, un calendario litúrgico, un índice alfabético de santos y advocaciones marianas, con la fecha de su celebración, y un compendio de las principales oraciones del cristiano. Disponible en dos tamaños, dedica una página para cada día, de lunes a sábado, y una doble página para los domingos.

Asimismo, esta iniciativa aparece como respuesta a la exhortación del Concilio Vaticano II «a todos los cristianos, en particular a los religiosos, a que aprendan «el sublime conocimiento de Jesucristo», con la lectura frecuente de las divinas Escrituras» (Dei Verbum 25). Porque el primer deber del cristiano, en palabras del Papa Francisco, «es escuchar a Jesús, que nos habla, robustece nuestra fe y nos salva con su Palabra… Os pido que leáis un pasaje del Evangelio cada día. Sentid qué cosa sucede, sentiréis a Jesús». «La palabra de Dios hemos de leerla, ciertamente, con atención –dice D. Antonio Gil en la introducción–, hemos de escucharla con fidelidad, hemos de aplicarla a nuestra vida, pero sobre todo, hemos de «rezarla», es decir, hemos de convertirla en oración».

Contenido relacionado

Jóvenes de la Diócesis se unen en la Liga San Juan Pablo II

Un total de ocho equipos inscritos jugaron el domingo su primer...

Se estrena en Córdoba “El Hijo del Hombre”

Se trata de una obra teatral innovadora que narra la Pasión...

Regresa “La Pasión” de Montilla con 250 personas  en escena  

Tras cuatro años de ausencia, la Asociación Cultural “La Pasión” retoma...

Enlaces de interés