El Prendimiento de Priego declarado BIC

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Esta representación se viene haciendo cada Miércoles Santo en la localidad desde tiempos inmemoriales

El Prendimiento de Priego de Córdoba ha sido declarado Bien de Interés Cultural por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y queda así inscrito en el catálogo general del patrimonio histórico andaluz como actividad de interés etnológico.

Esta representación del Prendimiento la realiza cada Miércoles Santo desde tiempos inmemoriales la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de la Santa Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús en el Columna y María Santísima de la Esperanza de Priego de Córdoba. Esta representación de teatro sacro conmemora el pasaje evangélico del Lavatorio, la Última Cena, la Oración en el Huerto, la Venta y Prendimiento de Jesús en Getsemaní.

Un elenco de veinticinco actores, vecinos de la localidad, dan cada Semana Santa vida a Jesús, los doce apóstoles, Caifás, el Ángel, soldados romanos y sayones. Con el paso de los siglos la asignación de los papeles ha ido cambiando, la única figura que se ha mantenido es la de Jesús, que tiene que ser interpretada por un sacerdote.

La entrada El Prendimiento de Priego declarado BIC apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La prisión de Córdoba acoge el Pregón de Semana Santa 2025

El Padre Trinitario Manuel García fue el encargado de ofrecer el...

“Cada marcha es un reflejo de un momento, una inspiración o una vivencia”

Antonio Marín Romero es Bioquímico de formación y Doctor en Biomedicina....

Exposición «De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.