El paso por Astorga de monseñor Jesús Fernández

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Cuatro de las personas que han trabajado junto al nuevo obispo en Astorga definen a un pastor “cercano”

Un pastor cercano, sencillo, abierto a la escucha de todos. Así lo definen las personas que han estado junto a él durante los últimos años.

Don Luis Fernández Olivares. Rector del Seminario Menor de Astorga. Delegado de Pastoral Juvenil y Vocacional: “Un padre al que puedes acudir en el día a día”.

De cercanía y sencillez hablan todos los que han tenido  relación en la Diócesis de Astorga con el nuevo obispo de Córdoba. Don Luis es un sacerdote joven de 33 años, rector del Seminario Menor de Astorga. Conoció a don Jesús en su tiempo de seminarista, cuando el nuevo obispo de Córdoba era el auxiliar de Santiago de Compostela. El apartamento donde él vivía estaba dentro del seminario, “decidió venir a comer, a cenar con nosotros y esto nos da un poco detalle  de su forma de ser, ¿no?”, explica el que durante 5 años ha sido un colaborador muy estrecho en tierras leonesas.

Una escucha atenta es otra constante en don Jesús, ”tú te sientes siempre escuchado por él. Cuando estás con él  en esos momentos,  es como lo más importante que tiene que hacer”, subraya Fernández, lo que se traduce en una confianza creciente cuando se comparten proyectos pastorales y también en el trato personal de cada uno. En los pueblos despoblados y más alejados, los que menos oportunidad tenían de ver al obispo en Astorga, la población mayor recibía a don Jesús con frecuencia, entrando en sus casas y visitando enfermos. Estos encuentros llamaban la atención por la normalidad al entablar una conversación natural y sencilla, donde el centro la persona.

A la JMJ de Lisboa de 2023, el Obispo se marchó con los jóvenes y sus catequesis fueron compartidas por los jóvenes cordobeses. Nadie podía imaginar entonces que nuestra Diócesis sería su próximo destino como pastor. En Astorga, la pastoral juvenil está viva y activa y muchas de las vocaciones a la vida consagrada o al sacerdocio parten de esta viveza, impulsada por la presencia y cercanía de don Jesús en unidades pastorales y colegios. La delegación de Juventud ha sido un aglutinador y dinamizador tras la pandemia cuando la juventud astorgana conoció una encuesta para ser escuchada con un marcado acento sinodal, aun cuando no estaba convocado el Sínodo Entonces empezó, primero quiso escuchar a los jóvenes. El resultado fue un estudio presentado en asamblea de la que partieron los actuales “Encuentros vivid”.

La vocación del rector del Seminario y delegado Diocesano de Juventud de Astorga surge en este contexto, “soy hijo de esa ilusión,  de ese rostro de la Iglesia joven,  sencilla de nuestra diócesis”, explica el sacerdote que ahora despide al que ha sido su Obispo durante 5 años, “un padre al que puedes acudir en el día a día”.

Tendiendo puentes, creando lazos. Isaac Núñez: “Una disponibilidad total”

Cuando el Obispo de Córdoba llegó a Astorga desde Santiago de Compostela vio necesaria la creación de una Delegación de Migraciones y Movilidad Humana. Con más de tres mil personas inmigrantes en su nueva diócesis, aquella pastoral debía estar en manos de un experimentado sacerdote leonés, misionero en Bolivia y conocedor de las necesidades crecientes de cada uno de ellos. Isaac Núñez fue el sacerdote en que don Jesús depositó su confianza para crear cierta estructura diocesana y acoger a emigrantes, ofrecerles ayuda material y acompañamiento espiritual.

Hasta entonces, la ayuda se canalizada a través de Cáritas, pero la creación de esta delegación desvela una preocupación pastoral de don Jesús que pronto materializó en una presencia constante entre las personas de otros países como expresión del ministerio de la Iglesia entre las personas que se han visto obligadas a dejar su tierra.

Su disponibilidad para estas personas ha sido pleno, “hemos tenido jornadas de migraciones, eventos,  encuentros con grupos de migrantes, etc. Y él siempre  ha sido sensible a toda esta situación”, destaca el sacerdote que dirige en Astorga esta delegación para quien la nota más destacada de la labor pastoral del nuevo Obispo está cimentada en una ausencia de distancia, en “una disponibilidad total”, que incluye su participación máxima en todos los encuentros y actos organizados y una gran capacidad de escucha.

Su constante participación le ha permitido compartir todo con las personas migrantes y se ha convertido en el mejor valedor de cada iniciativa de esta delegación cuyos integrantes se han sentido acompañados y guiados por su pastor.

Volcado en la labor asistencial de la Iglesia. Manuel Bretón: “Es un pastor de palabra siempre serena”

En su labor al frente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana de la Conferencia Episcopal Española, el Obispo de Córdoba ha creado un fuerte vínculo con Cáritas Española. Desde hace ocho años, Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española, trabaja intensamente con él y reconoce en su cercanía una extraordinaria labor de acompañamiento desde el principio, “un obispo que está siempre pendiente de echarnos una mano” , asegura Bretón, que recibió con enorme alegría el nombramiento de don Jesús como obispo de Córdoba porque esta nueva situación diocesana no impide que en Cáritas sepan que seguirá muy cerca de ellos merced de su cargo en la Conferencia Episcopal.

En este tiempo, el presidente de Cáritas Española ha constatado que don Jesús es ante todo “un pastor de los que saben estar cerca, escucha con atención, que acoge con calidez, que acompaña con una palabra siempre serena”.

En las miles de decisiones que supone asumir cuando se trata de hacer presente a la Iglesia en su labor asistencial y caritativa, don Jesús ha mantenido siempre una actitud de entrega y colaboración, “es una persona que está ahí, que está entre la gente, que comparte su camino”.

Un buen pastor sabe que sus ovejas también tiene que acompañarlo y trabajar en unión por construir el Reino de Dios. El nuevo obispo de Córdoba mantiene su esperanza en los laicos a los que da un papel protagonista porque “ha entendido desde el principio esa línea de acción,  esa iluminación que nos pedía el Papa Francisco”.

En este tiempo de trabajo conjunto, Manuel Bretón ha reconocido el enorme influjo de la pastoral de don Jesús en Cáritas, una entidad de la Iglesia totalmente  abierta que ha incorporado a mujeres en los puestos de dirección, como es el caso de Natalia Peiro, vicesecretaria general de Cáritas Española y ja puesto en el centro la misión de Cáritas que significa “ayudar al que está a nuestro lado, al que más lo necesita, al que nadie le escucha, al que nadie le atiende. Pues esa es nuestro papel y yo creo que  don Jesús lo ha hecho  maravillosamente”.

Javier Gay Alkain. Vicario General de la Diócesis de Astorga: “Su actividad pastoral responde a las exigencias de hoy”

El actual Vicario General de la Diócesis de Astorga coincidió con el Obispo de Córdoba en sus tiempos de formador del seminario mayor de León y conoce en profundidad su “inquietud y preocupación” a lo largo de toda su vida tanto por los seminarios como por los sacerdotes, su esfuerzo continuo porque tanto su vida espiritual como su actividad pastoral  respondan a las exigencias de hoy en día.

Esa preocupación por cada persona concreta y la realidad que le circunda es lo que más importa a don Jesús, “sea en ámbitos espirituales, en ámbitos  de salud o de enfermedad,  en otro tipo de necesidades materiales”, reflexiona su colaborador inmediato en  la Diócesis que ahora deja.

La escucha atenta le otorga una humanidad mostrada en lo inmediato con la que “procurará ir conociendo, ir escuchando, ir sabiendo de todas las personas y de todas las realidades que hay en la diócesis de Córdoba”.

La entrada El paso por Astorga de monseñor Jesús Fernández apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Familia y Vida celebra el segundo encuentro formativo para personas viudas

Tuvo lugar en el Centro de Orientación Familiar San Juan Pablo...

Cáritas trabajará conjuntamente con la Universidad de Córdoba

La institución eclesial se ha reunido con el rector de la...

¡Bienvenido a la diócesis de Córdoba don Jesús!

Las delegaciones y secretariados de la diócesis de Córdoba reciben al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.