El Obispo iniciará una nueva Visita pastoral, esta vez al arciprestazgo del Noroeste

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Durante los próximos cuatro meses, el Obispo recorrerá las distintas parroquias pertenecientes a uno de los arciprestazgos de la ciudad, situado en la zona Noroeste de la misma.

Once parroquias componen este arciprestazgo y la apertura oficial de esta Visita Pastoral será el día 12 de enero con la misa que oficiará don Demetrio Fernández en la parroquia de las Santas Margaritas.

PROGRAMA POR PARROQUIAS

El Obispo comenzará en enero -del 23 al 26-, en la parroquia del Rosario y Santa Beatriz de Silva. En este mismo mes –el día 30-, se acercará a visitar la parroquia de San Fernando a la que dedicará dos jornadas. Mientras que del 6 al 9 de febrero, se centrará en La Asunción y San Roque, en la zona de Encinarejo, Veredón y Los Mochos de Córdoba.

Las siguientes en acoger la Visita Pastoral serán Santa Rafaela María –del 13 al 16 de febrero- y la parroquia de la Asunción en el Parque Figueroa –del 20 al 23 de febrero-.

En el mes de marzo estará recorriendo tres parroquias más: la Consolación –del 20 al 23-, San Antonio María Claret y el Inmaculado Corazón de María –del 27 al 30-.

Finalmente, la Visita se cerrará en el mes de abril con San Isidro Labrador, en el barrio del Higuerón –del 3 al 6-, y en las Santas Margaritas –del 10 al 13-.

Contenido relacionado

IV Torneo “Redemptoris Mater” de Pádel y Ping Pong en Córdoba

El próximo domingo 27 de abril se celebrará la prueba deportiva...

Montilla revive “La Pasión”, una representación dramática antesala de la Semana Santa

Esta tradición en la localidad cuenta con más de treinta apariciones...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.