El Obispo imparte dos ponencias en un curso sobre Doctrina Social de la Iglesia en Toledo

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

En la segunda jornada, celebrada el 1 de julio, don Demetrio habló sobre la familia y la ideología de género en la primera conferencia y posteriormente, sobre el papel de los laicos en el siglo XXI.
Desde el viernes 30 de junio y hasta el domingo 2 de julio se ha celebrado en Toledo el III Curso de Verano en Doctrina Social de la Iglesia, organizado por la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Toledo, reuniendo a más sesenta participantes procedentes de todo el territorio nacional. Tanto el arzobispo de Toledo, don Braulio Rodríguez, como el obispo auxiliar, don Ángel Fernández, pusieron en valor esta iniciativa formativa y de comunión para formar a los laicos que tienen un papel fundamental en la renovación de la sociedad actual.
Don Ángel Fernández, que inauguró el Curso, felicitó a la Delegación de Apostolado Seglar y, en particular, a Polis, su grupo de trabajo, por este Curso que permite ofrecer “conocimiento, formación y saber que no estamos solos porque el Señor nos acompaña, siendo vehículo de acción con otras personas para conocer a Cristo”.

El obispo de Córdoba, don Demetrio Fernández–que en la mañana del sábado realizó dos ponencias sobre “La familia en la renovación de la sociedad. El desafío de la ideología de género” y “¿Ante un cambio de época? Cuestiones urgentes y desafíos para los cristianos del siglo XXI–, manifestó que “la familia es un punto clave en la renovación de la sociedad, tal y como está reflejado en el DOCAT (Doctrina Social de la Iglesia)”, reflexionando con las Encíclicas de los Santos Padres sobre qué es el amor y cómo el “amor verdadero lleva sacrificio, sacando lo mejor de uno mismo”.

Asimismo expresó que una de las razones del ateísmo es el comportamiento de los cristianos, y “en este contexto nace la Doctrina Social de la Iglesia”. “Los laicos del siglo XX han escuchado la voz de la Iglesia, con una potencia impresionante y ahí tenéis a don Antonio Rivera, un ejemplo que todos conocéis”, comentó. En este sentido se lamentó de que “los cristianos hemos caído en el conformismo que nos ha llevado a no tener presencia en la vida pública, donde los valores del Evangelio no están presentes”, por eso “Polis quiere transmitir la importancia de los laicos en la vida pública”.

Don Demetrio también se refirió a la ideología de género que “supone una ruptura con Dios, con aquello que es expresión de la naturaleza”, porque “ahora todo es posible, la ideología de género se ha convertido en ideología de un estado totalitario”. Explicó que “la ideología de género toma del marxismo el odio entre el hombre y la mujer, con un enfrentamiento continúo, como ‘un virus rabioso’ entre el varón y la mujer”.

“En esta ruptura con Dios no se reconoce su huella en la creación y así cada persona que elija lo que quiere ser”, afirmó el obispo de Córdoba.

Contenido relacionado

Córdoba conmemora 30 años de lucha contra la esclavitud infantil

El Movimiento Cultural Cristiano promueve cada 16 de abril el Día...

“María, como madre, nos invita a valorar la maternidad”

El administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.