El Obispo de Córdoba y el Ministro de Justicia comparecen a favor de la Catedral

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

En el fórum-cultura organizado por la agencia Efe y el Cabildo Catedral con motivo del 775 aniversario de la consagración del templo mayor de la Diócesis cordobesa.

Esta mañana el Obispo de Córdoba, don Demetrio Fernández González, y el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, han comparecido en el fórum-cultura organizado por la agencia Efe y el Cabildo Catedral, con motivo del 775 aniversario de la consagración de la Catedral de Córdoba. También han estado presentes la Comisión Institucional y el Cabildo Catedral.

En un primer momento, ha intervenido el Ministro haciendo una defensa de la Catedral como propiedad de la Iglesia, y en un segundo momento, el Obispo ha manifestado que «atacar la Catedral es atacar la cabeza y el corazón de la Iglesia».

Respecto a la celebración del 775 aniversario de la consagración de la Catedral como la sede del Obispo, entonces, don Lope de Fitero, el prelado ha afirmado: «Tenemos una necesidad vital de celebrar el 775 aniversario porque no se trata de un templo cualquiera, sino de la Catedral y así la sienten los cordobeses». También ha señalado que desde hace ocho siglos se han celebrado en este templo catedralicio las principales celebraciones de la Diócesis, «yo he visto emocionarse especialmente a las cofradías cuando se han cobijado bajo esos arcos» durante sus estaciones de penitencia, ha indicado. Y ha añadido que como templo vivo «hay que cuidarlo desde el punto de vista material y abrirlo a tantas personas que lo visitan».

De otro lado, respecto a la polémica actual por su denominación, Catedral o mezquita, don Demetrio ha explicado que «llamar Catedral a este templo que fue construido para el culto musulmán no es ningún atropello» puesto que actualmente es la Catedral y ejemplos de este tipo podemos encontrar otros como la mezquita de Famagusta en Chipre, o la gran mezquita de Damasco. Y ha añadido: «llamar a la Catedral de Córdoba siempre mezquita y sólo mezquita, no hace ningún bien a la comunidad cristiana de Córdoba».

Finalmente, se ha abierto un debate entre el historiador, Fernando García de Cortázar; el arquitecto conservador de la Catedral, Gabriel Ruiz Cabrero, y el presidente de Hostecor, Antonio Palacios Granero.

Contenido relacionado

Vía Crucis con el Santísimo Cristo de la Confianza

El sábado 29 de marzo tuvo lugar el Vía Crucis con...

Un camino de unión y fraternidad por las personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Córdoba ha participado en el Camino de Santiago...

Córdoba conmemora 30 años de lucha contra la esclavitud infantil

El Movimiento Cultural Cristiano promueve cada 16 de abril el Día...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.