El Obispo consagra el altar de la capilla del Seminario Misionero Redemptoris Mater

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El día 4 de noviembre, se inauguró la capilla del antiguo convento de San Pedro de Alcántara que custodia un nuevo relicario de San Juan de Ávila.

El Obispo de Córdoba, don Demetrio Fernández, consagró ayer, 4 de noviembre, el altar de la capilla del Seminario Misionero Redemptoris Mater, antiguo convento de San Pedro de Alcántara. Después de más de dos años de trabajos de acondicionamiento y restauración de las obras, los formadores y seminaristas podrán orar y celebrar la Eucaristía «en un lugar que muestra verdaderamente que Dios está presente», según afirmó en su homilía don Demetrio. Y continuó: «Cuando entramos en un templo como éste la Iglesia nos dice que es sagrado y nos recuerda que nuestra alma debe estar limpia para acoger al Espíritu Santo».

Asimismo, el prelado indicó que la consagración de un altar es un hecho poco habitual por el cual se unge la piedra con el santo crisma de modo que «Jesucristo como piedra angular, nos convoca en la comunión de la Iglesia a acercarnos a la fuente se agua viva».

Intervención de la capilla

Exteriormente, la obra ha consistido en arreglar las dos fachadas exteriores y la puerta, siguiendo las directrices del Servicio de Conservación de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía. En cuanto al interior, se han restaurado el retablo mayor y los retablos laterales, se ha puesto zócalo de mármol, sobre el cual se ha colocado un altar fijo de mármol, en torno al que se han situado los nuevos bancos de la capilla. Toda la obra ha corrido a cargo de la empresa constructora Lemusán, de Hinojosa del Duque.

Relicario de San Juan de Ávila

El relicario custodiado en la capilla muestra en su interior una partícula del corazón del reciente doctor de la Iglesia, que generosamente les ha regalado el Obispo. Está fabricado en piedra serena y plata y tiene la forma de la puerta de la Domus Galileae de Israel, centro de la Nueva Evangelización del Camino Neocatecumenal.

Contenido relacionado

Montilla revive “La Pasión”, una representación dramática antesala de la Semana Santa

Esta tradición en la localidad cuenta con más de treinta apariciones...

Dos sacerdotes de la Diócesis, pregoneros de la Semana Santa

Florencio Muñoz García pregonó la de Fuente Obejuna y Javier Rodríguez...

Córdoba conmemora 30 años de lucha contra la esclavitud infantil

El Movimiento Cultural Cristiano promueve cada 16 de abril el Día...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.