El fondo semítico de la Biblioteca Diocesana de Córdoba llega a la red

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El día 10 de abril comenzó la catalogación del fondo semítico que custodia la Biblioteca Diocesana (aprox. 5000 vol.). Esto contribuirá al conocimiento por parte de la comunidad investigadora de dicho fondo. La difusión se realizará a través de Internet por medio del catálogo en línea de la Biblioteca Diocesana.

El nacimiento del fondo semítico de la Biblioteca, está estrechamente vinculado a la creación del Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano, finalmente creado en la Archidiócesis de Granda por D. Javier Martínez, en el año 2005. D. Javier Martínez como Obispo de Córdoba, Juan Pedro Monferrer, actual Catedrático de Estudios semíticos de la Universidad de Córdoba, y P. Samir Khalil, jesuita, profesor en Roma en el «Pontificio Istituto Orientale» y Beirut en la «Université Saint Joseph» de relaciones islamo-cristianas, toman la decisión de organizar una sección en la biblioteca con unas señas de identidad muy precisas, que pueda ofrecer apoyo bibliográfico a los arabistas españoles y extranjeros que se dedican a la investigación en el campo arabo-islámico y cristiano-oriental.

El proyecto de catalogación será dirigido por Juan Pedro Monferrer Sala, Catedrático de Estudios semíticos de la Universidad de Córdoba e Inmaculada Vicente García, Directora de la Biblioteca Diocesana de Córdoba; la catalogación será llevada a cabo por Lourdes Bonhome Pulido, investigadora-colaboradora de la cátedra de estudios semíticos de la Universidad de Córdoba. Para ello, se ha contado con el apoyo del actual Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández González y el asesoramiento de Manuel Marcos Aldón, Responsable del Área de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Córdoba; José Félix Villanueva, Subdirector y Responsable del Servicio de Automatización de la Universidad de Navarra; Ángeles Morillas López, Responsable del Servicio de Desarrollo Tecnológico y Sistemas de la Universidad Complutense de Madrid; y Victoria Alberola Fioravanti, Directora de la Biblioteca Islámica en Madrid.

El proyecto será financiado por el Banco de Santander a través del Programa Becas Santander CRUE-CEPYME y el Excmo. Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.

La consulta del dicho fondo será accesible a través del catálogo en línea de la BDC, cuya dirección es: http://innopac.unav.es/search*spi~S9/

Contenido relacionado

La Mezquita-Catedral recibió en el primer trimestre 476.506 visitas

El número de visitantes desciende en 2484 personas, un 0,52% menos...

«La Pasión de Cristo», el concierto la Banda Sinfónica Rafael Orozco en Córdoba

El próximo 10 de abril, la Banda Sinfónica del Conservatorio Rafael...

‘Cocineros con Bondad’ recauda casi 10.000 euros para necesitados de La Fuensanta

La recaudación procedente del almuerzo solidario se ha entregado a Cáritas...

Enlaces de interés