El Cabildo publica un libro sobre la talla de un Niño Jesús de Pasión del siglo XVII

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Bajo el título “El Capitán Divino de Fray Juan de Molina en la Catedral de Córdoba. Estudio histórico de una devoción cristífera”, sus autores, los historiadores del arte Juan Luque Carrillo y María Pilar Saura Pérez, reconstruyen el devenir de una talla de un Niño Jesús de Pasión que en la actualidad está custodiada en la capilla del Espíritu Santo y San Pedro Mártir de Verona, pero que llegó a ocupar el tabernáculo del retablo mayor. La investigación no sólo revaloriza las personalidades del mercedario Fray Juan de Molina, propietario inicial de la escultura, o de Monseñor Miguel Vicente Cebrián y Agustín, quien la dona a la sede catedralicia cordobesa, sino que aborda de manera rigurosa el estudio histórico-artístico de esta obra escultórica del primer tercio del siglo XVII y apunta su atribución hacia el maestro napolitano Pietro Cesaro.

El acto de presentación del libro fue iniciado por el deán-presidente Manuel Pérez Moya, quien destacó la apuesta que realiza el Cabildo Catedral en beneficio de la cultura de la ciudad. Asimismo, señaló que la obra escultórica a la que se dedica esta monografía constituye “un excelente ejemplo del valioso patrimonio artístico que es custodiado en el monumento”. A continuación, se sucedió la intervención de los autores del libro, quienes además de agradecer a la institución capitular su patrocinio, profundizaron en algunos de los aspectos que confluyen en la investigación emprendida. El acto ha concluido con la intervención de Mons. Demetrio Fernández, obispo de Córdoba, quien ha expresado su gratitud por la labor desempeñada por ambos investigadores en estos dos últimos años.

Al finalizar la presentación, fray Mario Alonso, superior de la provincia mercedaria de Castilla, impuso al Niño Jesús una medalla con el escudo de la orden de la Merced. Asimismo, el obispo de Córdoba fue el encargado de bendecir e imponerle una corona y unos clavos, piezas que han sido donadas por los autores de la obra bibliográfica.

Contenido relacionado

Convocatoria de subvenciones para conservación del patrimonio religioso

La Junta de Andalucía incentiva hasta el 100% de proyectos por...

Solemccor incorpora dos nuevos camiones a su flota

Destinados a la recogida selectiva de papel y cartón en la...

Homilía mons. Jesús Fernández González

Eucaristía día 13 de Julio de 2025. XV Domingo del Tiempo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.