El Cabildo presenta el proyecto del Centro de Acogida y Recepción de visitantes de la Mezquita-Catedral

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Frade Arquitectos será la empresa seleccionada para realizar este proyecto para la ciudad junto a Empty, en un plazo aproximado de dieciocho meses

El Cabildo Catedral ha presentado en rueda de prensa este jueves, 20 de abril, el proyecto del Centro de Acogida y Recepción de visitantes de la Mezquita Catedral que ha sido designado para las empresas Frade Arquitectos y Empty, con quienes acaban de firmar el proyecto para la materialización del Centro ubicado en el Patio San Eulogio del Palacio Episcopal.

El proyecto comienza así su fase intelectual y se materializará en el plazo de 18 meses, aunque a lo largo de todo el recorrido habrá que pedir determinados permisos tanto a la Consejería de Cultura como a la Gerencia de Urbanismo que podrían alterar el tiempo previsto, como ha explicado el portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto, quien ha destacado «la predisposición a agilizar los permisos» por parte de ambas instituciones, aunque desde la corporación eclesiástica se quiere que sea cuanto antes.

El deán presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, ha explicado que el proyecto tendrá en cuenta lograr la accesibilidad universal en el edificio para todos los públicos. Se integrará un único discurso museográfico, por lo que cada recurso debe estar pensado para ser usado por personas con capacidades diferentes. Se propondrán materiales sostenibles respetuosos con el medio ambiente y se incluirán, en la medida de los posible, sistemas eficientes energéticamente.

Así, se utilizarán las más modernas tecnologías, pero también se recurrirá a elementos tradicionales, como una maqueta en madera del templo o una en bronce, que irá ubicada en el Patio de San Eulogio, con el entorno urbano del lugar durante el periodo califal.

Habrá espacio para explicar la historia del monumento comprensible para todas las personas de todas las edades, y también para exponer los más recientes trabajos y adquisiciones que se realizan en la Mezquita Catedral. Además, se le ofrecerá al visitantes servicios complementarios como aseos, área de descanso o una tienda de recuerdos, entre otros.

Sobre la ubicación de las taquillas, el portavoz del Cabildo ha informado de que en el pasado año el 60 por ciento de las entradas vendidas fueron a través de la plataforma ‘online’. Aun así, ha añadido, que se mantendrá en el Patio de los Naranjos un punto de información y adquisición de entradas, respetando la petición de la Consejería de Cultura.

Frade Arquitectos S.L.

La empresa de arquitectura Frade es autora de la reforma del Museo Arqueológico Nacional y en 2005 recibió el Premio Nacional de Arquitectura por la adaptación del Palacio de Carlos V en Granada como Museo de la Alhambra. Empty, por su parte, ha sido la encargada de la museografía de las Colecciones Reales que se inaugurarán en unos meses junto al Palacio Real y ambas firmas trabajaron juntas en el Museo de Medina Azahara.

La necesidad de un centro de estas características para atender al visitante de la Mezquita Catedral está justificada, según Joaquín Alberto Nieva, con el objetivo de «la búsqueda de la excelencia para que esté a la altura de la Mezquita Catedral«.

La propuesta plantea, por tanto, una reordenación del espacio existente en el Palacio Arzobispal (siglo XVI), para adecuarlo a las nuevas necesidades derivadas de ser el lugar para recibir los más de dos millones de visitantes explicando las claves de la visita a la Mezquita Catedral. El proyecto actualiza el Espacio de Acogida,  implanta el Centro de Interpretación y potencia el aprovechamiento del patio. Para ello, el Cabildo Catedral ha realizado una primera disposición económica que asciende a más de dos millones de euros.


















La entrada El Cabildo presenta el proyecto del Centro de Acogida y Recepción de visitantes de la Mezquita-Catedral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Priego celebra un Vía Crucis infantil interparroquial

Más de 200 niños de catequesis participaron en esta jornada procedentes...

Colecta por Tierra Santa y Decreto del Viernes Santo

El administrador apostólico de la Diócesis invita a los fieles a...

Exposición «De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.