El Cabildo muestra su satisfacción por la decisión de la Comisión Europea sobre la propiedad de la Catedral de Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Esta institución europea rechaza las peticiones de varios eurodiputados de PSOE, Podemos e Izquierda Unida sobre este asunto y señala que no hay base legal para intervenir. Estos eurodiputados pidieron a la Comisión su intervención en un escrito que recogía graves acusaciones contra la Iglesia que ya habían sido rechazadas tanto por la Justicia como por las autoridades españolas. El Cabildo confía en que, tras la decisión del Ejecutivo comunitario, se ponga fin a esta campaña alimentada artificialmente por diferentes grupos políticos.

El Cabildo de la Catedral de Córdoba quiere mostrar su satisfacción por la decisión adoptada por la Comisión Europea de rechazar las pretensiones de varios eurodiputados de diferentes formaciones políticas para que la propia Comisión Europea se pronunciase en torno a la titularidad de la Catedral, antigua Mezquita.

En este sentido, la institución comunitaria, que ha respondido de manera contundente a estas cuestiones incluso por escrito, asegura que no hay base legal para intervenir y que tampoco tiene competencias en la materia remitiéndose a la legislación nacional en aquellas cuestiones relacionadas con la propiedad del templo. Precisamente, el Ministerio de Hacienda señaló en 2014 que la Iglesia era la propietaria de la Catedral de Córdoba y que no constaba que el templo hubiese sido propiedad del Estado.

Esta decisión de la Comisión Europea es una respuesta a distintas preguntas formuladas por eurodiputados de PSOE, Izquierda Unida y Podemos el pasado mes de julio, en las que se solicitaba la intervención de esta institución europea. En ellas, se vertían una serie de graves acusaciones contra la Iglesia sin ninguna prueba y que ya habían obtenido respuesta no solo por las autoridades españolas sino también por diferentes órganos judiciales.

Tras las respuestas dadas por la Comisión Europea, por el Ministerio de Hacienda en 2014 y por la Justicia en torno a la titularidad del monumento, el Cabildo de la Catedral de Córdoba confía en que se ponga fin a esta polémica alimentada artificialmente por diferentes formaciones políticas.

Contenido relacionado

De Nicea a Córdoba: Luz que no cesa en «Iglesia en Córdoba»

El 5 de abril se inaugura en la Mezquita Catedral la...

Los futuros diáconos de la Diócesis se encomiendan a San Juan de Ávila

Los cinco jóvenes seminaristas acudieron al Patrón del Clero Secular Español...

‘Cocineros con Bondad’ recauda casi 10.000 euros para necesitados de La Fuensanta

La recaudación procedente del almuerzo solidario se ha entregado a Cáritas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.