El Cabildo muestra su satisfacción por la autorización de la apertura de la segunda puerta

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Esta autorización permitiría a las Hermandades realizar su estación de penitencia en el interior del templo. También se soluciona una antigua pretensión del Cabildo en relación con la evacuación rápida del personal visitante.

El Cabildo Catedral de Córdoba ayer la comunicación oficial de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Córdoba por la que autoriza el Proyecto de apertura de la segunda puerta en la fachada al Patio de los Naranjos de la Catedral, antigua mezquita.

A este respecto, el Cabildo muestra su satisfacción por tal autorización, que permite iniciar los trabajos encaminados a cumplir con el anhelo manifestado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de realizar estación de penitencia en el interior de la Catedral. Además, ello supondría un gran paso adelante para el ansiado cambio de la Carrera Oficial hacia los alrededores de la Catedral.

Por otra parte, la apertura de esta segunda puerta soluciona una antigua necesidad manifestada por el Cabildo en relación con una evacuación mucho más rápida del personal que visita el templo en caso de producirse cualquier eventualidad.

Contenido relacionado

Trinitarios acoge el pregón eucarístico de Adoración Nocturna

El Padre Manuel García ha sido en esta ocasión el pregonero....

Celebrada en Belalcázar la festividad de San Antonio de Padua

Los frailes franciscanos del convento de Santa María de Guadalupe han...

Presentado el cartel anunciador de la Magna de Lucena

El artista lucentino Víctor Manuel Manjón-Cabeza ha sido el autor del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.