El Cabildo Catedral financia un proyecto de microcréditos junto con la Fundación ETEA

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El Cabildo Catedral de Córdoba colaborará económicamente con la Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola Andalucía en el patrocinio de un programa de microcréditos para el desarrollo agrícola de productores de café y cacao. Esta acción, que supondrá un salto cualitativo en la producción sostenible, representa la introducción de fondos de financiación para la creación de las figuras financieras del factoring y del confirming. De este modo, los productores podrán obtener liquidez, a pesar de los ciclos productivos, y se asegurará la mejora de las condiciones de vida de las familias implicadas en la producción en áreas rurales.

En concreto, las entidades locales hondureñas beneficiarias de esta acción serán la Cooperativa Agropecuaria de Cacaoteros Las Flores, la Cooperativa Mixta Brisas de la Frontera Limitada (COMBRIFOL), la Asociación de productores libres de Marcala (APROLMA) y la Asociación para la Denominación de Origen Café de Marcala (ADOPCAM). El equipo de trabajo que intervendrá en esta iniciativa desempeñará su labor bajo la coordinación de María José Vázquez, investigadora y docente la Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola.

A esta iniciativa se suma el acuerdo de colaboración que el Cabildo cordobés mantiene desde hace dos años con la Fundación ETEA, con la finalidad de financiar el equipo humano que forma parte de los diferentes proyectos de cooperación al desarrollo que la institución universitaria lleva a cabo en países empobrecidos.

Debemos recordar que la Fundación ETEA, integrante del organigrama de la Universidad Loyola de Andalucía, tiene por finalidad articular la docencia y la investigación científica con el desarrollo y la promoción de la justicia, especialmente en terrenos de frontera. En el marco de la misión propia de la Compañía de Jesús, promueve el Desarrollo Humano e Integral, Inclusivo, Solidario y Sostenible de las personas en los países más desfavorecidos, construyendo así una universidad global y abierta al mundo.

Contenido relacionado

Lucena: el encuentro del Obispo con una Iglesia en acción  

Monseñor Jesús Fernández visita las grandes devociones lucentinas y comparte con...

El Obispo bendice la nueva imagen titular del Cristo de la Humildad Despojado

Espiel acogió el viernes, 4 de julio, este hito histórico cofrade...

La Diocesis completa la donación del antiguo convento de Pedroche

El Obispado ha donado al Ayuntamiento de la localidad de forma...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.