El arte mozárabe es una manifestación fiel de lo sagrado

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El programa vespertino ha incluido mesas redondas y ponencias centradas en la lengua, el arte, la antropología y la literatura mozárabes. El profesor Joaquín Mellado Rodríguez ha profundizado en la literatura mozárabe a través de los textos de San Eulogio, San Álvaro y el abad Sansón constatando la parquedad de testimonios que han llegado hasta nosotros, a excepción del Códice corregido por Ambrosio de Morales por encargo del obispo Ponce de León. Por su parte, Rafael Valencia Rodríguez incidió en el proceso de arabización del pueblo mozárabe lo que “no elimina que sea también agente de la romanización porque los que mantienen el latín son las comunidades mozárabes”. Para la profesora Viguera Molins, lo mozárabe representa “la pujanza cultural de los cristianos de Al-Andalus hasta el siglo XII”.

El padre Ruberval Monteiro da Silva, trató sobre los símbolos cristianos utilizados en el arte sacro como el Crismón, que simboliza el nombre de Cristo en lengua griega y otros anagramas utilizados para simbolizar el paraíso, aseverando que “el arte mozárabe es una manifestación fiel de lo sagrado”.

La sesión académica concluyó con las ponencias de Carolina Blázquez, priora del Monasterio de la Conversión y Juan Pedro Monferrer Sala, que ofreció una conferencia dedicada a la producción textual en árabe de los cristianos arabizados andalusíes.

Un interludio musical sirvió para que la Schola Cantorum Egabrense interpretara el Deus Miserere perteneciente al canto litúrgico en iglesias hispanas hasta 1080.

La jornada concluye con la procesión extraordinaria de las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba y el lucernarium (oficio de vísperas) con el que se celebra el primer día del Triduo de los Santos Mártires de Córdoba.

Contenido relacionado

Sacerdotes diocesanos celebran sus bodas de plata

Seis presbíteros de la Diócesis cumplen este año 25 años de...

Últimos detalles de la Coronación de la Virgen del Carmen de Palenciana

Monseñor Jesús Fernández ha recibido a los miembros de la Junta...

Las obras de la Ermita del Colodro comenzarán el 28 de julio

Ha tenido lugar la reunión para planificar el inicio de las...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.