El Archivo General del Obispado vuelve a abrir sus puertas

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Ha permanecido cerrado desde el pasado 15 de marzo siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad.

El Archivo General del Obispado vuelve a abrir sus puertas el 16 de junio, en horario de 8:30 horas a 13:30 horas. Ha estado cerrado temporalmente siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía producido por la epidemia de COVID-19.

Puesto que el aforo de la sala se ha reducido temporalmente, se ha establecido un sistema de solicitud de cita previa, a través de correo electrónico a la dirección archivo@diocesisdecordoba.es

En la solicitud de cita previa habrá que aportar los siguientes datos:

Nombre y apellidos, D.N.I., correo electrónico, número de teléfono.
Día de consulta
Tipo de fondos que desea consultar (fondo digital / fondo en soporte físico).
El Archivo ha habilitado las medidas oportunas de seguridad:

Los usuarios tendrán que venir provistos con su propia mascarilla y llevarla durante toda su estancia en nuestras instalaciones.
Harán uso del gel de desinfección al entrar en el archivo y antes de tocar la documentación.
La documentación consultada guardará un periodo de cuarentena antes de volver a ser utilizada por otro investigador.

Contenido relacionado

Santa Misa Crismal

La entrada Santa Misa Crismal apareció primero en Diócesis de Córdoba....

La prisión de Córdoba acoge el Pregón de Semana Santa 2025

El Padre Trinitario Manuel García fue el encargado de ofrecer el...

Manuel Valera: el oficio de crear piezas únicas con joyas donadas

El taller de Manuel Valera en el Polígono Pedroche está presidido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.