El alimento de la Palabra. Nuevo Testamento y Eucaristía en la Iglesia primitiva

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Se trata de una útil orientación para usar la Biblia en la oración y extraer aplicaciones para la vida moral

El autor de ‘La cena del Cordero’ desvela en esta obra el significado que posee el sacramento de la Eucaristía para un católico. Mucho antes de referirse a un texto escrito, la expresión Nuevo Testamento designaba el sacramento de la Eucaristía. Solo pasado el tiempo, los primeros cristianos empezaron a usarla para nombrar los últimos libros de la Biblia, es decir, los escritos por los Apóstoles y los primeros discípulos, al ser leídos estos durante la Misa. Ese hecho histórico, simple y constatable, influiría decisivamente en la lectura e interpretación de la Biblia.

El alimento de la Palabra analiza el episodio de los discípulos de Emaús y las costumbres de la Iglesia primitiva. A partir de ambas fuentes, el profesor Hahn ofrece una orientación útil para usar la Biblia en la oración y estudiarla con profundidad, individualmente o en grupo, y también para extraer de ella aplicaciones para la propia vida moral.

La entrada El alimento de la Palabra. Nuevo Testamento y Eucaristía en la Iglesia primitiva apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Santiago Muñoz Machado pregona la Semana Santa de Córdoba 2025

El presidente de la Real Academia Española hizo un recorrido por...

Córdoba acoge la I Carrera “San Pelagio” con motivo del Año Jubilar

El próximo 25 de abril, tendrá lugar una jornada de deporte...

Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”

La entrada Presentación de la revista de “Semana Santa en Córdoba”...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.