Este curso se pone en marcha la segunda edición de “La Catedral de Córdoba, Alma de la Ciudad”
La Delegación de enseñanza, el Secretariado para el patrimonio y el Cabildo Catedral ponen en marcha nuevamente “La Catedral de Córdoba, Alama de la Ciudad II”, iniciativa con la que proponen a los profesores de religión y educadores cristianos un acercamiento a la Catedral cordobesa para profundizar en los vínculos de ésta con la comunidad cristiana. La formación, centrada en la evangelización a través del patrimonio artístico y cultural, se dividirá en cinco sesiones. La primera tendrá lugar el 12 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas, y la impartirá Raimundo Ortiz, licenciado en Arqueología por la Universidad de Sevilla, doctor por la Universidad de Córdoba y actual arqueólogo de la Catedral, quien acercará a la Catedral cordobesa a través de sus restos materiales más antiguos.
La segunda sesión, prevista para el 13 de noviembre, de 17:30 a 19:30 horas, la dará Gabriel Rebollo, doctor en Arquitectura por la Universidad de Madrid, arquitecto-restaurador de la Catedral de Córdoba, profesor de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla y conferenciante en varias universidades, quien se detendrá en la evolución arquitectónica del edificio, profundizando en sus aspectos constructivos más interesantes.
Las fechas de las tres formaciones siguientes, que tendrán lugar en enero, febrero y marzo, están aún por determinar. La del mes de enero la impartirá el Vicario General, Director del Secretariado para el Patrimonio Cultural, y canónigo Vicearchivero del Cabildo catedralicio, Jesús Daniel Alonso, quien hará un recorrido por la presencia de Oriente en la Iglesia Madre de la Diócesis, su patrimonio inmaterial, y en especial la liturgia. Por otro lado, de las de febrero y marzo se encargará María José Muñoz, directora del Museo y la Biblioteca Diocesana de Córdoba, con el objetivo de sintetizar las sesiones anteriores en clave didáctica. La Catedral y su patrimonio artístico se ofrecen como ocasión para la evangelización y recurso para el profesorado.
Una vez terminadas las cinco sesiones la intención es que los maestros y profesores que hayan participado transmitan lo aprendido a sus alumnos y puedan evangelizar y educar a través del patrimonio tan increíble y con tanta riqueza que tiene la Santa Iglesia Catedral.
La inscripción es gratuita y las plazas limitadas, por orden de inscripción y dando preferencia a las personas que no pudieron participar el año pasado. El formulario debe rellenarse antes del 9 de noviembre a través del siguiente enlace.
La entrada Educadores cristianos invitados a conocer a fondo la Catedral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis



