Doscientos sacerdotes y seminaristas participan en Montilla en un curso sobre la misericordia

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El curso «Ministros de la misericordia», organizado por el Centro Diocesano «San Juan de Ávila», concluirá en Montilla hoy. Entre los ponentes, el Arzobispo Castrense de España, Monseñor Juan del Río, uno de los máximos especialistas en la figura de este santo sacerdote; y el Penitenciario Mayor de la Santa Sede, el Cardenal Mauro Piacenza, que ha sido el artífice de la ampliación del Año Santo a un Trienio Jubilar.

Bajo el título «Ministros de la Misericordia, según san Juan de Avila», Montilla acoge desde ayer un nuevo curso de formación que ha aglutinado a cerca de 200 sacerdotes, religiosos y seminaristas mayores, provenientes de Córdoba y otras diócesis españolas.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla -que ha cedido el Teatro Garnelo para acoger las cuatro conferencias – se enmarca en el contexto del Trienio Jubilar Avilista, concedido por la Santa Sede con motivo de la declaración de San Juan de Ávila como Doctor de la Iglesia Universal.

PONENCIAS DEL JUEVES

En este día hubo dos sesiones. Por la mañana, Mons. Juan del Río, Arzobispo Castrense de España, impartió la primera conferencia bajo el título «El sacramento de la confesión en San Juan de Ávila». Este prelado de origen andaluzpresentó la praxis que respecto al sacramento de la confesión había en la época del Maestro Ávila, adecuándola al momento actual que vive la Iglesia.

Por la tarde, el conferenciante fue el también obispo, Mons. Krzysztof Jozef Nykiel, Regente de la Penitenciaría Apostólica. Este prelado de origen polaco disertó sobre «Las censuras reservadas a la Sede Apostólica», exponiendo la actual vigencia de la teología sobre la gradación de pecados y la práctica que actualmente se sigue desde la Santa Sede en lo que se refiere a las «penitencias» en pecados de extrema gravedad.

EL CARDENAL EN MONTILLA

Aunque la conferencia del Cardenal Mauro Piacenza será hoy llegó ayer a Montilla. A primera hora de la tarde tuvo oportunidad de visitar los lugares montillanos ligados a la figura de San Juan de Ávila –conocida como «ruta avilista». Comenzó su visita al Convento de Santa Clara, saludando a las monjas clarisas de este monasterio. Posteriormente, se dirigió a la Casa de San Juan de Ávila, donde el santo vivió durante más de veinte años. Finalizó su visita conociendo la Casa de Cáritas, reformada y bendecida hace pocos meses y que es el gran fruto de este Jubileo Avilista, y la Casa de las Aguas, donde hay una exposición bibliográfica sobre el nuevo Doctor de la Iglesia. Culminó la primera jornada del curso con la celebración de la eucaristía presidida por el Cardenal Piacenza y con una vigilia de adoración eucarística por los sacerdotes.

PONENCIAS DE HOY

La jornada de hoy se iniciará con la celebración de la misa presidida también por el Cardenal Piacenza. Posteriormente, a las 10 de la mañana, el Penitenciario Mayor de la Santa Sede disertará sobre «El sacramento de la Penitencia». A esta conferencia seguirá la ponencia de don Félix del Valle, director espiritual del Seminario Mayor de Toledo, sobre «La confesión y la dirección espiritual», con la que concluirá este curso monográfico.

Contenido relacionado

La parroquia de Santa María Madre de la Iglesia acoge una Misa ortodoxa de...

Previamente, solicitó la preceptiva autorización del Obispado de Córdoba para llevar...

¿Quién puede ser Hermano/a Mayor?

Es una de las preguntas más sonadas en el seno de...

Priego celebra un Vía Crucis infantil interparroquial

Más de 200 niños de catequesis participaron en esta jornada procedentes...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.