Crecen en Córdoba las personas sin hogar

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Un estudio del aula de Sinhogarismo de la Universidad de Córdoba desvela que la ciudad alcanza la cifra más alta de personas sin hogar

El sinhogarismo en Córdoba ha crecido en Córdoba durante una década de manera más que notable, al modo en que crece en el resto del estado. El Día Europeo de las Personas sin Hogar, cada 27 de noviembre, ha estado acompañado este año por un estudio a modo de recuento, parte de un trabajo científico más amplio, que es un retrato de esta realidad social en Córdoba.

Si en 2015 la cifra era de 245 personas, en estos momentos están localizadas 447, según un recuento efectuado  por la UCO para la red Cohabita, donde están integradas 17 ONG y entidades sociales como Cáritas, Fundación Prolibertas, Fundación don Bosco o Fuente de Vida, entre otras.

Este retrato que busca ofrecer la realidad del sinhogarismo en Córdoba refleja que el 44% de las personas que viven en la calle persiste y se consolida en esta condición que implica no solo carecer de viviendas sino también de vínculos y estructuras sociales. Del total, ochenta y nueve personas sin hogar habitan casas inseguras o inadecuados que termina por determinar la vulnerabilidad de padecen.

El perfil de las personas sin hogar es el de un varón, en un 87% de los casos, de entre 45 y 65  años en su mayoría, aunque también uno de cada cuatro personas tiene menos de treinta años.  El nivel educativo del 73’8 % no ha superado la educación básica, como resultado de la desigualdad acumulada, y en 52% es extranjero, sobre todo de origen marroquí, la población migrante más numerosa en Andalucía. Un 21% reconoce tener alguna discapacidad que ha condicionado su desarrollo laboral. La pérdida de empleo, la ruptura familiar y el precio de la vivienda están detrás de esta pobreza cronificada.

Presentación de la IV edición del catálogo para profesionales de Recursos para personas sin hogar

En el marco de las IX Jornadas de Buenas prácticas de Intervención con Personas sin hogar se está presentando la mañana de este jueves, 27 de noviembre el catálogo que recoge todos los instrumentos de los que se puede valer una persona sin hogar en Córdoba. Esta publicación es fruto del trabajo que realizan 17 entidades y ONG coordinadas por el ayuntamiento para que cada necesidad sea acompañada por recursos sociales distintos o complementarios.



La entrada Crecen en Córdoba las personas sin hogar apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comienzan los retiros de Adviento para los sacerdotes de la Diócesis

Monseñor Jesús Fernandez ha presidido el primero este miércoles, 26 de...

ANFE celebra en Montilla su Retiro-Convivencia de la Campiña

El obispo emérito de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, dirigió la jornada...

“La verdadera corona de la Virgen son sus hijos”

El día 7 de diciembre, el obispo de Córdoba coronará a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.