Conferencia de Paloma Gómez Borrero en la Semana de la familia

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Bajo el lema «Juan Pablo II, santo súbito…santo ya» ha tenido lugar la cuarta ponencia de la XVI Semana de la Familia que se está celebrando desde el día 28 de marzo y que se cerrará mañana día 1 de abril, en el salón de actos del Obispado de Córdoba.

Cerca de cuatrocientas personas han asistido hoy al cuarto encuentro de la Semana de la Familia para escuchar de la voz de Paloma Gómez Borrero, corresponsal de la cadena COPE en Roma, su experiencia y las anécdotas de su camino al lado de la figura de Juan Pablo II, pontífice muy querido entre los jóvenes, según ha manifestado y que será designado beato el próximo 1 de mayo.

Paloma Gómez ha retratado a Juan Pablo II con motivo de su cercana beatificación y de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en agosto, en Madrid. De este modo, ha hecho un recorrido por los viajes que más le han impactado, pasando por España donde el Papa manifestó que quería mucho al pueblo español, para culminar con la trascendencia que han tenido las Jornadas Mundiales de la Juventud. “El Papa quiere a todos los hombres, pero quiere especialmente a los jóvenes”, ha recordado haciéndose eco del cariño que Juan Pablo II sentía por ellos. Unos jóvenes a los que a lo largo de los muchos encuentros ha invitado a “dar testimonio y a buscar a Cristo”, afirma.

Entre las distintas frases célebres que han marcado no sólo la vida de los jóvenes que lo han seguido por distintas partes del mundo, sino la de miles de fieles, Paloma rememora por ejemplo el encuentro en Santiago de Compostela en 1989, donde habló de la necesidad de oponerse “a la cultura de la muerte para apostar por la cultura del amor”, o aquel encuentro en Cuatro Vientos (Madrid) en 2003, donde pronunció que “las ideas no se imponen, se proponen”.

Para finalizar, con la vista puesta ya en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid Paloma Gómez ha querido destacar que también junto con el Santo Padre Benedicto XVI, el Papa Juan Pablo II que “rompió moldes” y que marcó desde el principio las señas de su pontificado acercándose a los jóvenes, a los pobres y a los enfermos, según señala, estará también presente en agosto ya “como beato y co-patrón de los jóvenes”.

Pueden escuchar la ponencia íntegra en la web http://www.diocesisdecordoba.com/  

Contenido relacionado

Ntra. Sra. del Campo Coronada: el periplo de un siglo que llega a su...

La ermita de Madre de Dios de Cañete de las Torres...

Ciento veinte participantes en la IV Ruta Avilista

Esta prueba deportiva, consolidada en la Diócesis, manifiesta la relación de...

Nártex realizará un itinerario sacramental en la Catedral de Córdoba

Totalmente gratuita, esta visita se podrá realizar del 7 al 12...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.