Comunicado de Cáritas Diocesana Córdoba y del Obispado de Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Comunicado de Cáritas Diocesana Córdoba y del Obispado de Córdoba ante las declaraciones del Sr. Rafael Rodríguez, Secretario General e Institucional de Cc.Oo. en Córdoba en relación a la atención de Cáritas

  1. 1.Cáritas es la Iglesia Católica que organiza su acción caritativa y social a manera de ONG. Cáritas desarrolla una importante labor de apoyo y promoción social a diversos grupos sociales en situación de precariedad y/o exclusión social.
  2. 2.Cuenta en la diócesis de Córdoba con cerca de 900 voluntarios, personas sencillas que dedican su tiempo y energías en las Cáritas parroquiales. Esta atención en las parroquias cubre más del 90% de los barrios y localidades de nuestra provincia.
  3. 3.Sus fondos asistenciales -a nivel andaluz- provienen en un 62% de aportaciones privadas de los fieles de las parroquias. El 38% provienen de fondos “públicos”, acogiéndose como otras ONGs a las ayudas que se brindan a este tipo de organizaciones.
  4. 4.Entre las diversas acciones que Cáritas en Córdoba está llevando a cabo, se inauguraba ayer un Economato Social. Ante esto, el Sr. Rafael Rodríguez, Secretario General e Institucional de CC.OO. en Córdoba, afirmaba hoy: “Discriminación en función de las creencias que se puedan tener, al menos esto es lo que yo vi en los medios y esto pues ya hemos visto como este tipo de situaciones se han utilizado por los hermanos musulmanes o por la mafia en un caso o en otro, es decir atender a las personas necesitadas para hacerlas adictas o adeptas”.
  5. 5.Entre los documentos y trámites que se solicitan a las personas o familias que son atendidas por Cáritas, en ningún caso y bajo ningún pretexto se les pregunta por su fe o se solicita su adhesión a la Iglesia Católica. Ni para la asistencia ordinaria, ni para acceder al Economato Social., ni en cualquiera de sus proyectos.
  6. 6.Por lo que desde Cáritas diocesana y desde el Obispado de Córdoba:
    1. a.Lamentamos profundamente la confusión que se desprenden de esas declaraciones de este máximo representante sindical, y aclaramos que cualquier persona o familia que se encuentre en situación de precariedad y/o exclusión social siempre encontrará “las puertas de Cáritas abiertas”.
    2. b.Expresamos nuestro más profundo dolor, en nombre de todos los voluntarios de Cáritas, por comparar a esta organización caritativa con una organización criminal como es la “mafia”.
    3. c.Agradecemos a todos los voluntarios su labor, y a instituciones públicas y privadas, y les alentamos a continuar con la preciosa labor que están llevando adelante de manera anónima y gratuita y a pesar de las trabas que padecen, ya sea por irresponsabilidad o por ignorancia.

Contenido relacionado

San Enrique

Por: n/a | Fuente: ACIprensa.com Martirologio Romano: San Enrique, emperador de los...

El Obispo bendice la nueva imagen titular del Cristo de la Humildad Despojado

Espiel acogió el viernes, 4 de julio, este hito histórico cofrade...

Ciento veinte participantes en la IV Ruta Avilista

Esta prueba deportiva, consolidada en la Diócesis, manifiesta la relación de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.