Charla de formación sobre Pastoral de la Salud

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Los grupos de pastoral de la Salud de Córdoba tuvieron una charla de formación mensual el día 1 de febrero, en el colegio de la Milagrosa.

La sesión formativa, organizada por el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, estuvo a cargo de Juan Diego Recio Moreno, capellán del hospital Reina Sofía y párroco de Nuestra Señora del Rosario y Santa Beatriz de Silva, que versó sobre el tema: “El acercamiento a Cristo misericordioso y los sacramentos de sanación”.

En la charla el ponente fue desgranando cómo el Evangelio nos muestra la preferencia de Jesús por los enfermos. Al hilo de esta afirmación citó la “parábola del hijo pródigo” nos pone de manifiesto y nos revela a un Dios rico en misericordia, de tal manera que no cierra el corazón a nadie, espera a abrazar a su hijo y devolverlo a la casa paterna, la Iglesia.

Y continuó: “Quien cree nunca está solo, tiene el amor del Señor y de la Iglesia. Ésta es la raíz profunda del acercamiento a Cristo misericordioso”.

Asimismo, comentó que Jesús tocaba a los enfermos y los sanaba y del mismo modo, actúa a través del sacerdote, de los agentes de Pastoral de la Salud y el propio enfermo creyente, mediante el sacramento de la penitencia, que nos restituye a la vida de gracia y nos une en profunda amistad con Dios. También, en el sacramento de la unción de los enfermos, el óleo es medicina de Dios que nos fortalece y consuela más allá de la enfermedad y nos lleva a la curación definitiva: la resurrección. Los sacramentos de curación culminan en la Eucaristía como presencia única real y substancial de Cristo.

El Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud invita a todos los grupos parroquiales de Pastoral de la Salud y a todos los cristianos a acercar a Cristo misericordioso a los enfermos a través de los sacramentos de sanación y de una manera especial, a aquellos enfermos que por diversos motivos no puedan ir a los lugares de culto.

Contenido relacionado

Idolatría o devoción: la Cuestión de las imágenes sagradas

Artículo basado en la conferencia ofrecida por el Vicario General de...

La prisión de Córdoba acoge el Pregón de Semana Santa 2025

El Padre Trinitario Manuel García fue el encargado de ofrecer el...

Diario Córdoba rinde homenaje a monseñor Demetrio Fernández

En un acto celebrado en la Fundación Cajasol, le hizo entrega...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.