Centro Diocesano San Juan de Ávila

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Como fruto del Año Sacerdotal la Diócesis de Córdoba el día 11 de junio de 2010, nació en Montilla el centro Diocesano San Juan de Ávila.

La finalidad de esta fundación es dar a conocer cada vez más a san Juan de Ávila, promoviendo el estudio y la difusión de sus obras, el cultivo de su espiritualidad y de su talante pastoral y evangelizador.

Córdoba es “la diócesis de San Juan de Ávila”, y así la llamó recientemente el Papa Benedicto XVI.

A este proyecto se une una circunstancia excepcional. Y es que la Compañía de Jesús ha cedido en usufructo gratuito, a la Diócesis de Córdoba, el templo que guarda el sepulcro de san Juan de Ávila, con todos los enseres de los que está dotado.

El pasado día 12 de septiembre se materializaron ambos hechos en una solemne y emotiva celebración eucarística, en la que Don Fernando Cruz Conde, Vicario General de la Diócesis, agradeció públicamente al padre Matías García, los cinco años de intenso trabajo para realizar los trámites necesarios para su cesión a la Diócesis y su posterior elevación a Basílica menor pontificia.

En la celebración se leyó el decreto por el cual el Sr. Obispo erigía el Centro Diocesano San Juan de Ávila, elevaba a categoría de Santuario Diocesano la Iglesia de la Encarnación, y nombraba al equipo gestor de ambas realidades.

Contenido relacionado

Cabra acoge la Jornada de Equipos de Nuestra Señora

Catorce matrimonios vivieron la grandeza del matrimonio como sacramento El pasado fin...

Dos sacerdotes de la Diócesis, pregoneros de la Semana Santa

Florencio Muñoz García pregonó la de Fuente Obejuna y Javier Rodríguez...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.