Celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Como cada año, el viernes posterior al segundo domingo de pentecostés, tiene lugar la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Nuestra ciudad cumplirá el año que viene el 90 aniversario de la consagración al Sagrado Corazón de Jesús.

Se trata de una devoción que se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia y es una forma especial de veneración a Jesús. Todo lo que concierne a Jesús es digno de adoración, pero si pensamos en el corazón, la merece aún más. Al pensar en corazón nos pueden surgir dos vertientes, la primera pensar que estamos ante el órgano vital de todo ser humano, y la segunda, y no menos importante, la parte emocional, es decir aquella de la que emanan los sentimientos de cada persona. Es aquí donde encontramos la diferencia de como el Corazón de Jesús va más allá del corazón de carne, para dirigirse al amor como símbolo expresivo y vivo.

Cuenta la historia que el 16 de junio de 1675 Jesús se le apareció a Santa Margarita de Alacoque mostrándole su corazón rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y del interior del mismo salía una cruz. El Señor le dijo “He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de los hombres recibo ingratitud, irreverencia y desprecio”.

Nuestro país fue uno de los primeros en consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús y se decidió levantar un monumento en el Cerro de los Ángeles, ya que está en el centro geográfico de la península. Córdoba está también custodiada por el Sagrado Corazón de Jesús desde su monumento ubicado en las ermitas. Para conmemorar el 90 aniversario de la consagración de Córdoba al Sagrado Corazón de Jesús se ha creado una Comisión Diocesana COR JESU COR 2019 para trabajar en el calendario de iniciativas que promueva tan importante efeméride.

Contenido relacionado

El Papa alentó a los seminaristas de Córdoba a ser «sembradores de esperanza»

Una de las últimas audiencias privadas del Papa estuvo dedicada a...

¿Quién puede ser Hermano/a Mayor?

Es una de las preguntas más sonadas en el seno de...

“La misa crismal es el corazón de la Iglesia”

Monseñor Demetrio Fernández preside la Misa Crismal  en la Catedral de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.