La ReMPS organizó esta iniciativa para dar visibilidad a las enfermedades raras el 29 de febrero
El abrazo solidario a la Mezquita Catedral tuvo lugar el Día Mundial de las Enfermedades raras, el 29 de febrero. La ReMPS, Red Española de Madres y Padres solidarios, apoyo a la investigación de enfermedades raras ha organizado este “Abrazo solidario a la Mezquita Catedral” para dar visibilidad a la enfermedades raras, que afectan en Córdoba a más de 60.000 personas, junto al Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras, CRAER, y otras asociaciones vinculadas a este colectivo.
Los alumnos del Colegio Fec Sagrada Familia, Ntra. Sra. de la Piedad, Divina Pastora, Virgen del Carmen, Colegio Al Ándalus y Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús se han sumado a esta “Abrazo”.
Moisés López, profesor del colegio de las Esclavas ha explicado cómo surgió esta iniciativa de un grupo de cincuenta alumnos de 6º de primaria de la asignatura de valores cívicos y sociales para colaborar en el segundo “Abrazo a la Mezquita Catedral”. El proyecto del segundo trimestre ha sido dar visibilidad a las personas que padecen enfermedades raras.
A través de mesas informativas los alumnos informaron a los asistentes sobre las enfermedades raras que ellos mismos han estudiado, sus síntomas, tratamientos y diagnósticos. Los alumnos de las Esclavas habían cambiado la letra a una canción conocida, la cantaron en directo y dieron lectura al manifiesto que ellos mismos habían redactado.
La entrada Celebrado el segundo “Abrazo a la Mezquita Catedral” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis