Celebrado el Consejo Diocesano de Laicos

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El pasado 11 de octubre, se celebró la primera reunión del curso centrada en el Sínodo de la Familia.

El Consejo Diocesano de Laicos se reunió el pasado 11 de octubre, con los representantes de los laicos en la Diócesis, en la Casa de espiritualidad de San Antonio, donde abordaron como tema central el Sínodo de la Familia.

La reunión estuvo presidida por el Obispo de Córdoba, don Demetrio Fernández, quien expuso en primer lugar, la carta pastoral de inicio de curso que lleva por título: «A tiempos recios, amigos fuertes de Dios». Los laicos, fermento en el mundo. Año Jubilar de Santa Teresa de Jesús y la correspondiente Programación Pastoral 2014-2015.

A continuación el Delegado Diocesano de Apostolado Seglar, Salvador Ruiz, basó su ponencia en la Asamblea extraordinaria del Sínodo de los Obispos sobre «Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización» y explicó que esta reunión sinodal que culminará el 19 de octubre, «no está destinada a revisar aspectos doctrinales», sino que es de «carácter pastoral».

Finalmente, uno de los 50 consejeros, Francisco Alcalá Sánchez, intervino sobre el «ser del Consejo de Laicos».

Contenido relacionado

El Papa alentó a los seminaristas de Córdoba a ser «sembradores de esperanza»

Una de las últimas audiencias privadas del Papa estuvo dedicada a...

¿Quién queda a cargo del Vaticano cuando el papa Francisco fallece?

Durante el periodo conocido como “sede vacante”, se encargará de la...

Los sacerdotes diocesanos rezan por el Papa

Cuarenta y nueve sacerdotes diocesanos de Córdoba han sido ordenados durante...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.