Hoy jueves 27 de marzo de 2025, la Santa Sede publica el nombramiento que el Papa Francisco ha hecho en favor de la diócesis de Córdoba, al darle un nuevo obispo en la persona de D. Jesús Fernández González, hasta ahora obispo de Astorga.
Toquen a gloria las campanas de la Catedral y de toda la diócesis, porque el Papa nos da un nuevo sucesor de la Apóstoles, que presidirá en los años sucesivos esta porción del Pueblo de Dios, la diócesis de Córdoba, manteniendo la catolicidad de esta diócesis unida a lo largo de toda su historia a la Sede de Roma, que nos preside en la caridad con su obispo, hoy el Papa Francisco.
Simultáneamente, el Santo Padre ha aceptado mi renuncia como obispo de Córdoba, que hace poco le presenté, llegado al límite de edad que establecen las leyes de la Iglesia. Paso a la condición de obispo emérito de Córdoba. Y para la interinidad de estos dos meses, la Santa Sede me nombra Administrador Apostólico de Córdoba, en Sede Vacante.
La toma de posesión del nuevo obispo de Córdoba, D. Jesús, tendrá lugar el sábado 24 de mayo próximo, a las 11 de la mañana, en su Sede de la S. I. Catedral de Córdoba. Será recibido con gozo por todos fieles de la diócesis y por los representantes de la misma en una asamblea festiva, a la que estamos convocados todos.
Iréis conociendo todos los detalles de la biografía del nuevo obispo, que pasa a ser nuestro obispo a partir de este momento. Nació en un pueblo de León, Selga de Ordás, el 15 de septiembre de 1955. Fue alumno del Seminario Menor y del Seminario Mayor de León, y ordenado sacerdote en León el 29 de junio de 1980. Además de licenciado en Estudios Eclesiásticos es también licenciado en Filosofía por la Universidad de Salamanca.
Ha ejercido su ministerio como párroco en unos pueblos de León, luego como rector del Seminario Menor de León. Profesor del Seminario Mayor, es nombrado vicario episcopal y después vicario general de su diócesis de León. En 2014 fue elegido obispo auxiliar de Santiago de Compostela y después de 7 años en la diócesis del Apóstol, fue nombrado obispo de Astorga hace 5 años. En el seno de la Conferencia Episcopal Española ha sido Consiliario de Caritas Española, y actualmente es el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción humana (que incluye la acción caritativa y social y la pastoral de las migraciones). Ahora, el Papa le envía a Córdoba, y nosotros lo recibimos con los brazos abiertos, como al que viene en el nombre del Señor.
Un obispo no elige su diócesis, sino que es elegido por el Papa y es puesto al frente y al servicio de esa diócesis. En este clima de fe y de comunión eclesial, nosotros le ofrecemos desde el primer momento nuestro más profundo respeto y obediencia, como a quien representa a Cristo en medio de su pueblo, en medio de esta diócesis milenaria de Córdoba.
Las raíces de la diócesis de Córdoba llegan casi hasta los Apóstoles, y destaca entre sus obispos, como el que más, Osio de Córdoba (257-359), que presidió el concilio de Nicea (325), del que estamos celebrando este año su 1.700 aniversario.
Encomendamos al nuevo obispo, D. Jesús, a nuestra Madre Santísima, que es venerada en nuestra diócesis con muchos títulos, en la ciudad de Córdoba como Virgen de la Fuensanta y otros títulos. Lo ponemos bajo la protección del Arcángel san Rafael, Custodio de Córdoba, de los santos Acisclo y Victoria, patronos de la diócesis de Córdoba, y de todos los santos mártires de todas las épocas: romana, visigótica, musulmana y contemporánea, entre los que destacan San Eulogio de Córdoba, san Pelagio, de quien celebramos Año Jubilar en el 1.100 aniversario de su martirio, y los 127 mártires de Córdoba recientemente beatificados. San Juan de Ávila, clericus cordubensis, cuyo sepulcro reposa en Montilla. El beato Cristóbal de Santa Catalina, santa Rafaela María, a los 100 años de su muerte. Y los santos de nuestro tiempo, cuyas Causas están en curso.
Qué alegría, recibir un nuevo obispo en nuestra diócesis de Córdoba. Sean dadas gracias a Dios por esta nueva gracia para la diócesis de Córdoba.
Con todo mi afecto y mi bendición:
+ Demetrio Fernández González, obispo emérito de Córdoba
Administrador Apostólico en Sede Vacante
La entrada Bienvenido, D. Jesús, como obispo de Córdoba apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis