El Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha publicado un decreto para aplicar en la Diócesis «Traditionis Custodes»
La Carta apostólica en forma Motu Proprio “Traditionis Custodes” del papa Francisco sobre el uso de la Liturgia Romana antes de la reforma de 1970 recuerda que los obispos son “custodios de la tradición”. Al Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, como “moderador, promotor y custodio de toda la vida litúrgica en la iglesia particular que le ha sido confiada” le corresponde la regulación de las celebraciones litúrgicas y, atendiendo a su competencia exclusiva para autorizar el uso del Missale Romanum de 1962 en la diócesis, ha publicado un decreto por el que establece la Iglesia del Convento de las MM. Carmelitas Descalzas de Santa Ana de Córdoba como el lugar para estas celebraciones en domingos y festivos de precepto por la mañana.
Por este decreto, monseñor Demetrio Fernández, nombra al Rvdo. P. Benjamín Andrew Wilkinson, S.E.M.V, Delegado del Obispo para que se encargue de las celebraciones y atención pastoral y espiritual al grupo de fieles que celebra la Santa Misa utilizando el Misal Romano promulgado por San Juan XXIII en 1962. El documento episcopal establece que en ausencia del delegado del Obispo, ningún otro sacerdote está autorizado a celebrar ante este grupo de fieles cada domingo y fiestas. Su sustitución será determinada explícitamente por el Obispo o el Vicario General.
El Obispo de Córdoba alienta a este grupo de fieles de la Diócesis a través del decreto a que vivan su singularidad sin excluir “la validez y la legitimidad de la reforma litúrgica, de los dictados del Concilio Vaticano II y del Magisterio de los sumos pontífices”.
DECRETO APLICACIÓN TRADITIONIS CUSTODES
La entrada Aplicación en Córdoba de “Traditionis Custodes” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis