Ante los hechos ocurridos en la S. I Catedral de Córdoba

Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Comunicado del Obispado sobre el incidente ocurrido el pasado 31 de marzo.

La Diócesis de Córdoba lamenta el desagradable incidente ocurrido esta tarde en el recinto de la Santa Iglesia Catedral, donde un grupo de ciento dieciocho visitantes extranjeros han provocado de manera organizada un reprobable episodio de violencia. Tras ser advertidos –como marca el protocolo de visita turística del templo catedralicio- de que no podían celebrar ningún acto de culto musulmán en dicho recinto, se les invitó a continuar la visita o a abandonar el templo. Ante esta advertencia de los responsables de seguridad, respondieron agrediendo a dos de los guardias, lo que hizo que, tras ser requeridos, tuviera que actuar la Policía Nacional para poder desalojarlos y garantizar la seguridad de las personas.

Desde la Diócesis queremos, en primer lugar, manifestar nuestra gratitud y solidaridad a los dos guardias de seguridad, que en el impecable cumplimento de su deber profesional, han sufrido serias lesiones físicas en sus personas, y manifestamos igualmente nuestro agradecimiento a los mandos y agentes policiales que actuaron con prontitud y eficacia para evitar consecuencias mayores. Así mismo, deploramos el daño que se puede hacer a la imagen de nuestra ciudad, y a la cotidiana y pacífica convivencia de sus ciudadanos y visitantes.

Pedimos a todos los fieles cristianos que recen en estos días santos, en los que contemplamos los grandes misterios de nuestra salvación, para que ninguna persona o institución legitime el uso de la violencia para ninguna causa, y afirmamos nuevamente que este incidente puntual no representa la genuina identidad musulmana, pues son muchos los que mantienen actitudes de respeto y de diálogo con la Iglesia Católica.

Esperamos y deseamos que este tipo de incidentes no se vuelvan a producir en el futuro.

Contenido relacionado

Cabra festeja la Coronación Pontificia de la Virgen de la Sierra

Se organizan diversos actos para conmemorar el XVIII Aniversario de la...

Al trasluz: “Rezar por los que rezan…”

El sacerdote y periodista Antonio Gil dedica su artículo semanal a...

Enlaces de interés