Ante la resolución del Ministerio de Economía y Hacienda

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Nota de prensa de los ex-consejeros de Cajasur.

Los ex-consejeros de CajaSur imputados en el expediente sancionador que ha tramitado el Banco de España recibieron ayer la notificación de la Orden que a finales de la semana pasada adoptó la Vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Economía y Hacienda resolviendo el mencionado expediente sancionador. 

A juicio de nuestros asesores legales, la Orden ministerial es bastante irregular y deficiente en términos jurídicos, además de generar indefensión. No sólo pasa por alto las numerosas alegaciones y pruebas planteadas por nuestra parte, sino que omite por completo los motivos que justifican las sanciones impuestas remitiéndose a un acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno del  Banco de España el día 26 de octubre cuyo contenido no se nos ha notificado.  

La Orden reproduce literalmente la parte dispositiva de la propuesta de resolución del expediente sancionador que en su día hizo el Banco de España. Por lo que, como era de esperar, el Ministerio confirma y hace suyo el criterio sancionador del supervisor. Por tanto, la decisión del Ministerio no sorprende por su contenido, aunque la irregular manera en la que ha sido adoptada y la fecha elegida para ello evidencian una cierta precipitación, un deseo de resolver el asunto antes de que tuvieran lugar las elecciones del pasado domingo, cuyo resultado era previsible de antemano y probablemente provocaría, como así ha sucedido, la salida del Ministerio de su actual titular, hoy en funciones, Dña. Elena Salgado.  

Habitualmente resulta improductivo interponer un recurso administrativo contra una decisión sancionadora antes de acudir directamente a los Tribunales. No obstante, el hecho de que en este caso el recurso deba ser resuelto por quien vaya a ser el próximo titular del Ministerio de Economía y Hacienda y, sobre todo, las poderosas razones que en el fondo nos asisten, nos animan en este caso a agotar la vía administrativa de recurso antes de dirigirnos a los Tribunales de justicia.  

Asimismo manifestamos nuestra confianza de que en el marco de un futuro proceso contencioso-administrativo podamos contar, por fin, con la paridad de armas jurídicas frente a quienes han instruido y resuelto este expediente sancionador, cuyas motivaciones para proceder no pueden hoy explicarse desde la aparente asepsia de una aislada operación de disciplina bancaria y de intervención en la que se hizo público escarnio de CajaSur, tachando a dicha entidad de mala gestión financiera y de asumir riesgos excesivos. Máxime en un contexto en el que, como los hechos más recientes han puesto de manifiesto, las circunstancias que en su día impulsaron al Banco de España a adoptar aquellas decisiones que han llevado a la desaparición de CajaSur y a la imputación de muchos de sus directivos en el procedimiento sancionador que ahora se resuelve, lejos de ser endémicas o exclusivas de esa Caja, eran generalizadas a todo el sector y en algunos casos mucho más graves, como hoy es a todas luces evidente.

Ex-consejeros de Cajasur

Contenido relacionado

‘Al Trasluz’ habla de la importancia de elaborar las homilías

En torno a las “homilías” es el título que Antonio Gil...

Santiago Muñoz Machado pregonará la Semana Santa de Córdoba 2025

El director de la Real Academia Española ofrecerá su pregón el...

Familia y Vida oferta el Programa de Pastoral Familiar de Primavera 2025

Abierto el plazo para inscribirse en el curso de Pastoral Familiar...

Enlaces de interés