El Día del Seminario es una jornada para celebrar «en familia», en torno al Seminario, indica Antonio Gil
En torno a la fiesta de san José, nos llega la celebración del “Día del Seminario”, este año con el lema: “Sembradores de esperanza”. Se trata de una jornada eclesial que celebramos en familia, en torno a nuestros Seminarios y a nuestros seminaristas. Los seminaristas son “algo nuestro”, de nuestras familias, jóvenes cercanos a nosotros, a nuestras parroquias. Por eso, quizá, vivimos con más intensidad su jornada, ofreciendo por ellos nuestras oraciones, nuestros generosos donativos
El papa Francisco abrió su Agenda a las “audiencias”, -verdaderos encuentros “paterno-filiales”, a los seminaristas de todo el mundo. Nuestro obispo, monseñor Demetrio Fernández, evoca en su Carta pastoral el encuentro con el Papa: “Fue un momento de intensa gracia, que nos ayuda a renovar nuestra comunión afectiva y efectiva con el Sucesor de Pedro”.
¡Qué mensajes tan hermosos fue dejando el Papa, a los seminaristas!
-“Dios quiere pastores con corazón”.
-“Conviértanse en signos vivos de Jesús en el mundo”.
-“Muestren a todos que Dios está siempre con nosotros”.
-“No olviden nunca la importancia de ponerse ante el Señor para escuchar lo que Él quiere decirles”.
-“El primer estilo de Dios es una actitud de cercanía”
-“Sean signo de una Iglesia en salida, testimoniando y compartiendo el amor misericordioso de Jesús”.
-“Recuerden siempre que es importante caminar con el rebaño, nunca separado de él”.
Celebremos con ilusión y entusiasmo el “Día del Seminario”.
La entrada Al Trasluz: El “corazón de la Diócesis” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis