El sacerdote y periodista Antonio Gil, hace esta semana una síntesis de los principales mensajes de la Carta Pastoral del Obispo
El obispo de la Diócesis, don Jesús, nos ha enviado su Carta Pastoral, con el título “Bien sabía lo que iba a hacer”, al inicio del nuevo curso 2025-2026. No es fácil sintetizar en una columna su contenido, pero resulta interesante destacar sus principales mensajes.
Primero, “siguiendo los pasos del Maestro, tengamos los ojos bien abiertos para descubrir las necesidades materiales, culturales, sociales, espirituales y religiosas de nuestros hermanos”.
Segundo, “la humanidad necesita una profunda renovación espiritual, relacional y pastoral”.
Tercero, “os invito a todos a profundizar en la sinodalidad, impulsando la conversión espiritual, el discernimiento, la conversión relacional y la renovación metodológica”.
Cuarto, “os invito a una “espiritualidad sinodal”: “Escucha de la Palabra de Dios, contemplación, silencio y conversión del corazón”.
Quinto, “afrontemos los retos de hoy: desigualdad social y económica, migraciones, polarización y violencia, crisis ecológica y de la familia, pérdida del sentido de la vida…”
Sexto, “conversión metodológica y estructural”, concretada en cuatro líneas: “participación y corresponsabilidad”; una “cultura de rendición de cuentas y transparencia”; una “Iglesia ministerial y misionera”; y una “pastoral planificada, integral e integradora”.
Séptimo, “edifiquemos una Iglesia samaritana, de puertas abiertas, para acoger a los heridos de este mundo, y una Iglesia misionera, saliendo al encuentro de los alejados”.
La entrada Al Trasluz, Carta del Obispo ante el nuevo curso apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis