Abierto el Año Jubilar de Santa Teresa de Jesús

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

En la fiesta de Santa Teresa de Jesús, el 15 de Octubre, se inauguraba también en Córdoba este año de gracia concedido con motivo del V Centenario de su nacimiento. Tres actos que tuvieron como escenario la Catedral.

La Catedral de Córdoba acogió el 15 de octubre, la misa de apertura del Año Jubilar de San Juan de Ávila que estuvo presidida por el Obispo, don Demetrio Fernández, y concelebrada por el Cabildo Catedral, los rectores y formadores de los Seminarios San Pelagio y Redemptoris Mater, los padres carmelitas y demás sacerdotes.

En la celebración también estuvieron presentes los seminaristas, y todos los fieles que forman parte de las Instituciones vinculadas a Santa Teresa de Jesús como: la Institución Teresiana, el Carmelo teresiano secular, carmelitas descalzas y demás amigos de Santa Teresa.

Al comienzo de su homilía el Obispo describió a la santa como «una mujer sin letras pero muy culta y muy lista y que de su experiencia interior destaca sobre todo, en la obediencia a la acción del Espíritu Santo». Tras recorrer su historia comentó su paso por Córdoba y su influjo en la diócesis, destacando los lugares jubilares donde se podrá obtener la indulgencia plenaria.

Monasterios y casas jubilares

Estos son: la iglesia conventual de San Cayetano, la iglesia del Desierto de Ntra. Sra. de Belén en Las Ermitas en Córdoba, el monasterio de Santa Ana y San José en Córdoba, el monasterio de San José y San Roque en Aguilar de la Frontera, el monasterio de San José y Santa Teresa en Bujalance, el monasterio de San José y Santa Teresa en Lucena, y el monasterio de Nuestra Señora de la Sierra en San Calixto. También serán lugares jubilares la capilla de la Sede de la Institución Teresiana en la Plaza de la Concha de Córdoba y la capilla de la casa de San Juan de Ávila en Montilla.

Conferencia sobre «Santa Teresa de Jesús y San Juan de Ávila»

Tras la eucaristía, Encarnación González Rodríguez, miembro de la Institución Teresiana y antigua Directora de la Oficina para la Causa de los Santos de la CEE, habló sobre la relación entre estos dos grandes Doctores de la Iglesia y dos «gigantes de la espiritualidad» según la ponente. Y explicó que «Santa Teresa de Jesús dio a leer al Maestro Ávila el original del libro de su vida, Mi Alma, como lo llamaba ella, buscando su opinión que era la única que le importaba frente a quienes afirmaban que sus experiencias místicas podían proceder del maligno».

Exposición «Córdoba, ciudad conventual»

Como broche a esta celebración, el Obispo inauguró esta muestra que recoge obras de 44 conventos cordobeses. Una actividad enmarcada en el 775 aniversario de la Catedral de Córdoba. En el acto estuvieron presentes también el Alcalde la ciudad, el Presidente del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y demás autoridades.

Contenido relacionado

Primer encuentro del año en el Sagrado Corazón de Jesús

Apostolado de la oración convoca esta jornada para el día 25...

San Miguel Arcángel se convierte en Templo Jubilar

Palenciana vivió una jornada histórica con la apertura de la Puerta...

Evangelios comentados por el obispo de Guadix

Antonio Gil, en su sección de "Al trasluz", presenta el libro...

Enlaces de interés