Alumnos y docentes de 15 colegios católicos de la Diócesis se han dado cita en el entorno de la Catedral junto al obispo de Córdoba
Con el lema “Soy de Cristo”, aludiendo al Año Jubilar de San Pelagio mártir, se ha llevado a cabo en la mañana de este miércoles, 19 de febrero, el Encuentro de la Escuela Católica. Una cita a la que han sido convocados todos los colegios católicos de la Diócesis y a la que han acudido un total de 700 participantes -alumnos de las etapas educativas ESO, Bachillerato y ciclos de Formación Profesional-.
La jornada ha comenzado con una concentración de los participantes en las inmediaciones de la Torre de La Calahorra, para después cruzar el Puente Romano y llegar al Triunfo de San Rafael, donde los ha recibido un grupo de jóvenes y el Obispo con la imagen de San Pelagio mártir, que ha salido del Seminario Mayor “San Pelagio”, portada por alumnos del Colegio Salesianos, Jesús Nazareno y San Acisclo y Santa Victoria. El Obispo, monseñor Demetrio Fernández se ha situado tras el paso de la imagen después de saludar a los alumnos de los 15 colegios católicos convocados a este octavo encuentro de la Escuela Católica.
Acto seguido, ha continuado la procesión de San Pelagio hasta la Puerta del Perdón de la Catedral de Córdoba, donde monseñor Demetrio Fernández ha narrado brevemente la pasión y muerte de San Pelagio, un niño «como vosotros que renunció a la riqueza y dijo: Soy de Cristo», una profesión de fe que supuso un cruel martirio en la Córdoba del siglo X.
La Escuela Católica es de Cristo
«Yo soy de Cristo» es el lema elegido para esta octava convocatoria de la Escuela Católica. En esta edición los 700 alumnos que han participado han podido comprobar el numeroso seguimiento que tienen los colegios católicos en todas las etapas educativas y ha servido también para que «aunque seamos distintos y tengamos distinto carisma, todos vivimos una misma fe: somos de Cristo», ha explicado el delegado diocesano de enseñanza, Pablo Vioque, para quien el objetivo de este encuentro es que «los jóvenes se sientan como unidad, vean que no están solos y que la iglesia es joven y está viva». El año pasado el encuentro contó con mil participantes de los cursos superiores de la etapa de Educación Primaria.
Celebración de la Eucaristía
De esta forma, se han adentrado en la Catedral de Córdoba para celebrar la Santa Misa, presidida por monseñor Demetrio Fernández. En su homilía, el prelado les ha dado la bienvenida al templo principal de la Diócesis invitándoles a sentirlo como “su casa” y ofreciéndoles datos de la historia del principal monumento de la diócesis de Córdoba, “la cátedra del Obispo”.
Asimismo, el pastor de la Diócesis ha explicado que nos encontramos en pleno Año Jubilar de la Encarnación de Jesucristo, “hace 2025 años que Jesús nació en Belén y lo estamos celebrando en el mundo entero, por eso tenemos en los templos un Cristo grande que nos recuerda que nos quiere, nos perdona nuestros pecados y ha muerto por cada uno de nosotros”.
Monseñor Demetrio Fernández ha instado a los presentes a acudir a Jesús, a quererlo y abrazarlo siempre, como lo hizo San Pelagio mártir, “un muchacho de vuestra edad que antes que renegar de Jesucristo, prefirió que lo mataran”. Tras hacer un recorrido por la vida de San Pelagio y su martirio ordenador por el Califa Abderramán III, el Obispo pidió a los jóvenes seguir su ejemplo y las palabras de este joven: “Yo soy de Cristo”, en la vida cristiana de cada uno y en la castidad. “Vivimos en una época en la que todo da igual y la sexualidad puede ser un juego, pero no debemos permitirlo, tenemos que ser de Cristo y el jubileo de san Pelagio nos debe a todos ayudar a vivir la virtud de la castidad”, apuntó.
Finalmente, el prelado invitó a los jóvenes a contemplar a María y pedirle “crecer sanos en cuerpo y alma, con el deseo de, viviendo en un colegio de la Iglesia católica, aprender la vida cristiana más fácilmente”.
La entrada 700 participantes acuden al Encuentro de la Educación Católica apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis