El Palacio Episcopal ha acogido la presentación del Gran Encuentro Sinodal Diocesano convocado el próximo 26 de marzo, en el colegio Trinidad de Córdoba
La diócesis de Córdoba se encuentra inmersa, dentro de la Iglesia Católica, en un camino sinodal de preparación al Sínodo de los Obispos 2023 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión”. Por ello, ha organizado un Gran Encuentro Sinodal Diocesano que reunirá el próximo 26 de marzo en la ciudad a representantes de todas las realidades, parroquias, comunidades y grupos de la Iglesia en Córdoba.
“El proceso en el que nos encontramos inmersos significa la comunión de todos los fieles en el seno de la Iglesia, puesto que la Iglesia es comunión y comunidad, no son personas aisladas sino formando un mismo cuerpo”, ha asegurado el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, encargado de ofrecer la rueda de prensa junto a Salvador Ruiz, delegado diocesano de Apostolado Seglar, y Mª José Muñoz, directora del Museo Diocesano y encargada de uno de los itinerarios que se desarrollarán en la jornada, como es la presencia de la Iglesia en la vida pública.
El pastor de la Diócesis ha asegurado que esta cita será “una gran expresión de fe de la Iglesia y una gran revisión de la misma”. Asimismo, ha explicado que Sínodo significa “caminar juntos” y es precisamente a lo que el Papa hace un llamamiento y la Iglesia de Córdoba ha querido responder con esta gran cita. “Se pretende con este gran encuentro que las parroquias, comunidades, grupos y hermandades tengamos un momento de comunidad visible, vivamos una experiencia de Iglesia y ofrezcamos al mundo que la Iglesia está viva y se pregunta qué está haciendo bien, qué puede mejorar y qué puede corregir”, ha expresado el Obispo.
Programa e itinerarios formativos
A lo largo de todo este curso, el Santo Padre nos invita a vivir más intensamente esta experiencia sinodal de Iglesia en los distintos niveles en que se vive y se construye: familias, parroquias, grupos, movimientos, comunidades, cofradías, etc. Por ello, este encuentro que arrancó con la Beatificación de los mártires el pasado 17 de octubre, se estructurará en varias partes. “Ahora mismo se está reflexionando en cómo los cristianos puedes caminar juntos en la Iglesia y en el momento actual en el que la corresponsabilidad de todos es fundamental para el anuncio de la Iglesia”, ha indicado Salvador Ruiz para el que la cita no es sólo un encuentro sino “un proceso que está llamando a la misión de todos y a la corresponsabilidad de la Iglesia”.
El próximo sábado, 26 de marzo, a partir de las diez de la mañana, tras la acogida de los mil asistentes que se concentrarán en el encuentro en representación de toda la Diócesis, comenzarán los cuatro itinerarios: Primer Anuncio, Acompañamiento, Procesos Formativos y Presencia y Vida Pública.
El Primer Anuncio responde a la misión nuclear de la Iglesia de acercarse a las personas alejadas, en las catequesis y en el despertar religioso en la familia, a los jóvenes y a la religiosidad popular.
Por otro lado, se encuentra el acompañamiento, “todos somos corresponsables de generar cultura de acompañamiento”. Las líneas de este itinerario están junto a los novios y matrimonios, en situaciones de sufrimiento y precariedad, en el discernimiento vocacional y en el acompañamiento en la iniciación cristiana y tras recibir los sacramentos.
Los procesos formativos presentan las posibilidades de formación para que siendo personas adultas en la fe “nos integremos en unidad en la vida”.
Por su parte, Presencia en la Vida Pública busca recuperar la dimensión social como verificación de la propia vocación e impulsar que las comunidades sean Iglesia en salida. “El objetivo de este itinerario es que todo lo que somos como cristianos y personas, lo llevemos a la vida pública, no separar la fe de lo que somos y de lo que vivimos”, ha explicado Mª José Muñoz, responsable del itinerario. Las líneas de éste son evangelizar desde la cultura y los medios de comunicación, la acción caritativa y social, el compromiso con el mundo del trabajo y en la política y la economía.
Marcha misionera
Mientras tanto, los jóvenes están convocados a una marcha misionera desde la parroquia de La Fuensanta que confluirá en el colegio Trinidad para unirse a los participantes del Gran Encuentro Sinodal Diocesano.
Esta actividad culminará con la celebración de un concierto de música contemporánea cristiana de la mano del Grupo AAIRA, a partir de las 16:00 horas.
La entrada 26 de marzo: un encuentro para caminar juntos en la Iglesia apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis