Voluntarios universitarios dan clases de lectoescritura a menores en Custodire

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Alumnos y profesores de ISEN enseñan a leer y escribir a un grupo de 21 niños de entre 5 y 12 años con carencias educativas del barrio cartagenero de Villalba. «En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis» (Mt 25, 40). Esta frase del Evangelio de san Mateo interpela al lector a una actitud de entrega a los demás. El Papa Francisco, en su exhortación apostólica Evangelii gaudium nos recuerda «la absoluta prioridad de la “salida de sí hacia el otro” como uno de los mandamientos principales que fundan toda norma moral y como el signo más claro para discernir acerca del camino de crecimiento espiritual como respuesta a la donación absolutamente gratuita de Dios». Una donación que día a día viven los voluntarios que trabajan en la asociación Custodire, que realiza su actividad en la Casa de Ejercicios y Espiritualidad San José, del Coto Dorda de Cartagena. Uno de los proyectos que lleva a cabo Custodire en la atención a los niños del barrio de Villalba, es el llamado Salto contigo, que se centra en el refuerzo escolar. El pasado mes de septiembre, al comenzar el curso, se dieron cuenta de una importante carencia en comprensión lectora que tenía el grupo de niños que acudían a estas clases de apoyo escolar. La presidenta de Custodire, Carmen Gloria Miranda, asegura que estos niños pertenecen a distintos centros educativos, por lo que «los motivos no se deben a la educación escolar que reciben, sino a las familias, al entorno en el que viven». Esta realidad hizo que la asociación se pusiera en contacto con el centro universitario ISEN -facultad adscrita a la Universidad de Murcia-, para buscar voluntarios que pudieran ayudarles con este problema. Fue entonces cuando conocieron a la profesora responsable del Departamento de Lengua, María Dolores Delgado Marín, quien les ayudó a buscar una solución. «Se ha creado un programa especial de lectura para volver a enseñarles a leer con distintas técnicas, viendo las dificultades que tiene cada uno y respetando los programas de cada colegio», explica Carmen Gloria. Por este motivo Custodire e ISEN han firmado un convenio de colaboración por cuatro años, gracias al cual un grupo de estudiantes universitarios participan como voluntarios, con el objetivo de apoyar el trabajo realizado en los colegios para la adquisición de la lectoescritura, en menores de 5 a 12 años, un grupo que actualmente alcanza los 21 niños. «Es importante tener en cuenta que este alumnado no tiene el apoyo necesario en el ámbito familiar, por lo que el contexto en el que se desenvuelven influye negativamente en la adquisición de competencias y hábitos que son tan necesarios para el aprendizaje», señala la profesora. Asimismo, la docente puntualiza que «hay que tener en cuenta que, sin una correcta adquisición de la lectura y la escritura, el niño no se podrá desarrollar en otras áreas, tales como el razonamiento lógico matemático o la expresión oral». Los voluntarios universitarios que participan en este programa de lectura tienen como meta «que cada niño aprenda a leer y a escribir. ¿Cuándo? Cuando esté preparado para ello. Por eso, se han elaborado numerosos recursos para trabajar la conciencia fonológica, silábica y textual, además de adquirir distintos tipos de materiales para escritura», añade la profesora María Dolores Delgado Marín. Actualmente trabajan en el proyecto alrededor de 15 voluntarios (profesores y alumnos de los grados en Educación Infantil y Primaria), aunque siguen llegando solicitudes para participar. Estos van al Coto Dorda cuatro días a la semana (lunes, martes, jueves y viernes), alrededor de dos horas. Algunos de ellos también ayudan con otras materias o realizan actividades con los niños. «Empiezan con lengua y luego siguen con deberes, matemáticas y otras materias», explica Carmen Gloria Miranda. Se está creando, asegura, un vínculo entre los voluntarios y los menores: «Se ha generado mucha unión, mucha conexión entre ellos». Este programa aporta más oportunidades, más ilusiones y más esperanzas. Galería de imágenes

La entrada Voluntarios universitarios dan clases de lectoescritura a menores en Custodire aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

«Gracias Señor por elegirme para la gran misión de ser tu sacerdote»

La Parroquia Cristo Rey de Murcia acogió en la tarde de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.