Con la celebración de la Eucaristía, presidida por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, ha comenzado esta mañana el acto de inauguración oficial del curso lectivo del Instituto Teológico San Fulgencio, el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Fulgencio y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Dámaso, en su sede a distancia en Murcia. «Al comenzar el curso académico, invocamos al Espíritu Santo con la confianza de vernos renovados en la fidelidad al proyecto salvador de Dios, a la vez que le pedimos que ilumine nuestra mente y nuestro corazón para saber qué nos está pidiendo el Señor». Durante la homilía, el obispo se ha dirigido especialmente a profesores y alumnos de estos centros para recordarles la importancia de la oración y la escucha: «¡Qué gran responsabilidad tenéis en este centro de formación, qué admirable es la llamada que os ha hecho el Señor para una preparación digna y seria!». Para todos ellos ha pedido oración. «Yo también fui formado en este seminario», ha recordado el prelado. Al término de la misa, Mons. Lorca Planes ha querido hacer entrega al Seminario San Fulgencio de una cruz pectoral con una reliquia de san Juan de Ávila, patrón del clero secular: «Que en este seminario se mantenga el espíritu de san Juan de Ávila». Con el canto del Veni Creator en el aula magna se ha dado inicio al acto académico en el que se ha hecho lectura y entrega al obispo de las memorias del curso anterior de los tres centros. Este año, la lección inaugural ha estado a cargo de Rafael Vázquez Jiménez, secretario de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, y director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española. El tema principal de esta ponencia ha sido la dimensión ecuménica del Concilio de Nicea, del que este año se celebra su 1700 aniversario. Una efeméride que para este sacerdote puede ser «una forma de ver la actualidad que tiene su doctrina todavía a día de hoy». Otro de los puntos que ha desarrollado ha sido la importancia de este concilio para el ecumenismo en la búsqueda de la unidad de los cristianos. Para Vázquez esta es una oportunidad para valorar «tantas cosas que tenemos en común a partir de Nicea a pesar de nuestras diferencias». El acto ha concluido con la entrega de reconocimientos y distinciones a la excelencia académica, y con la entrega de títulos a los graduados en el curso pasado. Galería de imágenes
La entrada Un nuevo curso académico comienza en los centros de estudios diocesanos aparece primero en Diócesis de Cartagena.