Teresa de Jesús y Juan de la Cruz protagonistas en octubre y noviembre en Caravaca

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El IX Ciclo Teresiano Sanjuanista aglutina este año conferencias, conciertos, una exposición y el programa Las rutas del Carmen realizado entre Caravaca y Murcia.

El Instituto Teológico San Fulgencio, los Carmelitas Descalzos, la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús en Caravaca (Místicos), Huellas de Teresa de Jesús y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz han presentado esta mañana el IX Ciclo Teresiano Sanjuanista que, durante los meses de octubre y noviembre, desarrollará diferentes actividades culturales en torno a las figuras de los santos místicos del Carmelo.

El carmelita Pascual Gil Almela, presidente de la Asociación Místicos, ha subrayado que este ciclo es «un anticipo para un gran año», ya que en 2026 se celebrará el tercer centenario de la canonización de san Juan de la Cruz, el centenario de su nombramiento como doctor de la Iglesia y también el 450 aniversario de la fundación del convento de los Carmelitas Descalzos en Caravaca de la Cruz.

El secretario del Instituto Teológico San Fulgencio y de la Cátedra Juan de Yepes y miembro de la Asociación Místicos, Javier Marín, ha presentado las actividades que darán comienzo el lunes 13 de octubre con la inauguración de la exposición de las obras presentadas al III Concurso de Pintura Mística, en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, a las 18:30 horas, momento en el que se entregarán los premios del concurso. Después, a las 20:00 horas, tendrá lugar el concierto Las fundaciones de santa Teresa, a cargo de Francisco José Cuenca. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de octubre con horario de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas; y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

La siguiente actividad será una conferencia, el 16 de octubre, impartida por Juan Antonio López Delgado, de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia Alfonso X el Sabio, bajo el título Vida y escritos de sor Catalina de San Miguel, carmelita descalza nacida en Cieza en 1684, que desarrolló su camino de virtud en Caravaca de la Cruz. Será a las 20:30 horas, en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús.

Los senderos del alma es el título del espectáculo musical del que será protagonista Teresa de Jesús el sábado 18 de octubre, a las 20:30 horas, en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús.

La última actividad de octubre se realizará el día 30, también en la misma ubicación, a las 20:30 horas. Será la conferencia Las fundaciones carmelitas en Caravaca, santa Teresa y san Juan de la Cruz, a cargo del historiador Diego Marín Ruiz de Assín.

Del 19 al 22 de noviembre la Cátedra Juan de Yepes celebrará una nueva actividad dentro del proyecto de colaboración con la Asociación Místicos y con el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista – Universidad de la Mística de Ávila (CITeS), será la primera edición de los cursos Las rutas del Carmen, que se desarrollará en Murcia y Caravaca de la Cruz. Los días 19 y 22 las ponencias tendrán lugar en el municipio de Murcia. La capital acogerá la jornada del 19, a las 17:00 horas, con dos ponencias Orígenes del barrio del Carmen y Las cofradías de auroros y los cantos dedicados a la Virgen del Carmen. La pedanía murciana de Santo Ángel (haciéndose eco del año preparatorio para la conmemoración del noventa aniversario del martirio de Ángel Romero) será la sede de la actividad el 22 de noviembre, donde se cerrará el programa Las rutas del Carmen, con un laboratorio multidisciplinar.

En Caravaca, las actividades de Las rutas del Carmen se realizarán los días 20 y 21 de noviembre. El 20 de noviembre, el salón de actos del convento de Nuestra Señora del Carmen de Caravaca de la Cruz acogerá, a partir de las 17:00 horas, las conferencias de Francisco Víctor López Fernández, prior de los Carmelitas Descalzos de Úbeda; y del sacerdote Miguel Norbert Ubarri, antiguo profesor de la Universidad de Amberes. Y el 21 de noviembre se realizará un concierto de villancicos del Renacimiento en la parroquia de la Purísima Concepción, a las 20:30 horas.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha remarcado la huella que santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz dejaron en esta ciudad, no solo a nivel cultural, sino también espiritual y material: «Es más que palpable y muy relevante».

Fotografía de Enrique Soler

Programa del IX Ciclo Teresiano Sanjuanista

La entrada Teresa de Jesús y Juan de la Cruz protagonistas en octubre y noviembre en Caravaca aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El mundo educativo de la Diócesis de Cartagena peregrina a la Catedral en este...

El obispo ha hecho entrega de la misión educadora a los...

Canciones para adorar, bendecir y alabar al Señor en el Encuentro Diocesano de Coros...

Yecla acogió el pasado sábado el encuentro anual que tienen los...

Rosario por la paz este octubre en la basílica de la Caridad de Cartagena

En respuesta a la invitación del Papa, la basílica de la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.