Mons. Raúl Berzosa inaugura el Curso sobre Fe y Ciencia en Cartagena

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Ayer, jueves 1 de Marzo, se inauguró en Cartagena el curso «Fe y ciencia: Un diálogo necesario» con la conferencia de Mons. Raúl Berzosa, Obispo de Ciudad Rodrigo.

En el acto inaugural intervinieron D. Francisco Martinez, Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad Politécnica; D. Antonio Andreu, Delegado Episcopal de Pastoral Universitaria de la Diócesis de Cartagena y D. Mathieu Kessler, Catedrático de Estadística de la UPCT y codirector del curso junto al sacerdote D. Joaquín Ferrando.

El acto tuvo lugar en el Aula de Cajamurcia de la ciudad portuaria, en un salón de actos completo, donde profesores, alumnos y diversas personas interesadas siguieron con atención la brillante exposición de la conferencia inaugural que versó sobre el tema: "¿Cómo creer en Dios después de Darwin y Atapuerca?. Bases para un diálogo fe-evolución". Dos partes configuraron la exposición del Sr. Obispo: La creación cristiana cuestionada desde lo más grande y desde lo más pequeño y la ciencia abierta al misterio desde diversos ámbitos actuales (la matemática cósmica, la filosofía de la naturaleza, el genoma humano, el principio antrópico, el diseño inteligente, la física cuántica y la psico-materia, y desde el redescubrimiento de un Dios Uni-Trino). Una exposición abierta, conciliadora, crítica y profunda con un manifiesto final:

1. Ante el azar, la intervención de Dios Creador.
2. Ante una visión de orfandad del homo sapiens, somos especie elegida.
3. Ante una visión materialista de la evolución humana, un plus espiritual.
4. Ante la identificación cerebro-mente, la huella de la divinidad.
5. Ante una visión desfasada de lo religioso, respeto interdisciplinar.
6. Ante una ética racional y socializante, los valores objetivos transcendentes.
7. Ante una invasión indebida de campos del saber, diálogo y honestidad.
8. Ante una visión miope de la ciencia, apertura al Misterio.
9. Ante una visión prehistórica de lo humano, relectura integral de la historia humana. 

Este curso continuará el próximo Lunes día 5 de Marzo , también a las 20:00 h, en el Aula de Cajamurcia, con la conferencia de Javier Leach "Los valores en la ciencia, la tecnología y la religión".  

Contenido relacionado

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia

Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los...

Un total de 28 laicos participan en los ejercicios espirituales de ACG

De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras...

Enlaces de interés