Mons. Lorca Planes: «El amor de los cristianos podrá hacer creíble que Dios es amor»

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

El Obispo de Cartagena preside la Misa en la fiesta de San Fulgencio en rito hispano – mozárabe.

La Catedral de Murcia ha acogido esta mañana la Misa en rito hispano – mozárabe que se ha celebrado con motivo de la festividad de San Fulgencio, Patrono de la Diócesis de Cartagena. El rito hispano – mozárabe, según señaló el Beato Juan Pablo II, «de acuerdo con las normas establecidas por la competente autoridad eclesiástica, ayudará a vivir rasgos importantes de la espiritualidad cristiana de los antepasados, que indudablemente ha contribuido a forjar la idiosincrasia del pueblo español, en su evolución religiosa, cultural, social y política».

Previamente, han portado en procesión el arca que contiene las reliquias del Santo. Acompañada por los cantos en gregoriano de los seminaristas, la Santa Misa ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis, Mons. D. José Manuel Lorca Planes. Junto a él han concelebrado varios Vicarios Episcopales y numerosos sacerdotes diocesanos. Han participado en esta Misa los seminaristas de los Seminarios Diocesanos San Fulgencio y Redemptoris Mater, así como religiosos y religiosas entre la multitud de fieles congregados en el templo catedralicio.

En su homilía, Mons. Lorca Planes ha invitado a revisar la fe «vivida y proclamada», con la intercesión de San Fulgencio; lo cual «no implica desentenderse de la realidad». En este sentido, el Sr. Obispo ha subrayado que «ser cristiano no significa no pisar tierra, sino pisar tierra con el Corazón de Dios». «Vivir la fe te lleva necesariamente a la caridad»- ha aseverado. Así, ha añadido que «ser cristiano te lleva a acoger el tesoro de gracia que nos da el Señor».

El Prelado ha meditado sobre la necesidad de amar con el amor del Señor: «Dios, que nos ama hasta el extremo, nos enseña el modo de amar». A su vez, ha explicado que «el amar al prójimo se convierte en el significado de amar a Dios», constituyendo una «fuente dinamizadora de la entrega a los demás». «El amor es el modo de vida que define a Jesús y es el modo de vida que nos ha de definir a nosotros»- ha expresado. Perdón sin límites, misericordia, reconciliación y fraternidad, han sido otros aspectos que ha resaltado.

«Es un Dios de personas, no de cosas – ha afirmado. – Dios tiene un Corazón y lo que busca es el corazón del hombre». Mons. Lorca ha comentado que «la realidad que nos ha tocado vivir nos ayuda a amar a Dios». «Abramos nuestros ojos a Dios y rompamos todo lo que se aleja de Él, que cuando uno está lleno de Dios es cuando crece la verdadera fe»- ha precisado. «El amor de los cristianos podrá hacer creíble que Dios es amor»- ha remarcado.

El Sr. Obispo ha manifestado el deber del cristiano de comprometerse en defensa de la vida humana y promoción de la misma». «En este día de San Fulgencio, pidamos a Dios la fuerza para no decaer – ha apuntado. No podemos olvidar que el amor de Dios nos obliga a amar». «La riqueza de la Iglesia es el Corazón traspasado de Dios»- ha indicado, añadiendo que «la caridad nace del Corazón de Dios» y que «es el amor de Dios en nosotros».

Al concluir, Mons. Lorca ha hecho una plegaria especial por los seminaristas: «que San Fulgencio os presente a Nuestro Señor y conociendo el bien os ayude a crecer como futuros pastores, y que la Santísima Virgen os coloque bajo su manto».

Tras la celebración, se han dirigido al Palacio Episcopal, donde en el claustro han podido disfrutar de la tradicional degustación del boniato dulce.

Contenido relacionado

Solidaridad y esperanza para los cristianos de Siria

La familia marista de la Diócesis de Cartagena recibió ayer la...

Súbete a la Línea 105 para conocer la labor de la Iglesia

Un año más, la Iglesia anima en este tiempo a los...

Un total de 28 laicos participan en los ejercicios espirituales de ACG

De la cruz a la luz, el misterio pascual en nuestras...

Enlaces de interés