Mons. Lorca Planes: «Convertirse es retornar a la gracia de la vocación»

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Cientos de sacerdotes de la diócesis de Cartagena participan en el retiro cuaresmal impartido por Mons. Lorca Planes.

La primavera cuaresmal ha comenzado para el clero diocesano. Monseñor Lorca Planes  impartió ayer el tradicional retiro de cuaresma para los más de 200 sacerdotes  que se dieron cita a los pies de la Virgen de la Fuensanta con el fin de reflexionar sobre la identidad sacerdotal.

El obispo, Mons. José Manuel Lorca Planes señaló en su discurso que “la personalidad del sacerdote es para los demás un gran signo, y por tanto, no se ha de bajar la guardia”. “La donación ha de ser total” argumenta el prelado. Por otra parte, éste aseguró  que “el sacerdote que manifiesta su fe y vive las bienaventuranzas, es el tipo de sacerdote que hoy necesita la sociedad”.  También, Monseñor, aludiendo a las palabras de Juan Pablo II señaló que “los hombres de este tiempo esperan de nosotros que seamos dispensadores de la gracia y personas de oración”.

En su frondoso discurso, el Obispo explicó que una de las dimensiones sacerdotales que el consagrado ha de tener en cuenta es la calidad humana: “no se puede ser un heraldo si te fallan los valores humanos”.  Una afirmación referida a la autoridad del sacerdote como servicio: “nuestras manos están hechas para servir”.  En un momento especial para la conversión, como es la cuaresma,  señaló a los asistentes la necesidad de convertirse cada día: “Lo importante es vivir la limpieza de corazón”. “Uno debe plantearse para qué fue llamado”.

En su meditación, el prelado apeló a interrogarse si cada sacerdote sigue viviendo la frescura de la ordenación o por el contrario, la pasividad y la indiferencia han hecho mella en el corazón sacerdotal.  “Revisemos como respondemos al hambre de la evangelización”. “¿Nos ha vencido el desánimo? A tiempos nuevos, se necesitan formas nuevas. La tarea primera es evangelizar cuidando la fe de los que ya son cristianos, porque éstos, son propiedad de Dios” afirmó Lorca Planes. Monseñor  aclaró que “convertirse  es retornar a la gracia de la vocación”. Con ello, descifró  lo que supone la conversión para el sacerdote: “Convertirse  quiere decir dar cuenta de nuestro celo apostólico, significa dar cuenta de nuestra falta de fe y esperanza, de nuestras cobardías…”. Convertirse es buscar de nuevo el perdón y el Amor de Dios para comenzar cada día. Convertirse quiere decir orar sin desfallecer”.

En repetidas ocasiones el prelado exhortó al clero a “no entristecer el espíritu, a dar la cara y no esconder el sacerdocio, y finalmente a no empobrecer la plenitud de la libertad”. Con palabras de aliento, el Obispo invitó a sus colaboradores a vivir el sacerdocio como una aventura de amor evadiendo la tentación de pensar si ser sacerdote tiene algún sentido hoy.  “A un sacerdote no le es permitido olvidarse de que Jesucristo ha salido a su encuentro”.

“Se entra en el sacerdocio a través de un sacramento, a través de la entrega a Cristo para seguirlo, aunque no coincida con mis deseos de estima. Entrar por la puerta, que es Cristo, quiere decir amarlo más” señaló Lorca Planes. Éste concluyó su plática recordando a los sacerdotes que cada uno de ellos son la expresión de Cristo, Buen Pastor, y su vocación no es otra que el amor: “ Dios nos ha capacitado para responder a su amor”. El Pastor de la diócesis aludió también a la santidad. Explicó que los sacerdotes son forjadores de Santos. “El camino de la santidad sacerdotal es posible si uno se deja conquistar por Cristo”. Tras finalizar la exhortación cuaresmal, los sacerdotes tuvieron un tiempo para la oración con la exposición del Santísimo. Acto seguido, el obispo presidió la penitencial  que tendría lugar entre los presbíteros.

Contenido relacionado

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

Hakuna da gracias a Dios junto al obispo por un nuevo curso

Los grupos de Hakuna de la Diócesis cerraron ayer su curso...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.