Los tronos de la Magna Procesión del sábado ya pueden visitarse en Murcia

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Las imágenes de las cofradías que participarán en la Magna Procesión Jubilar de este sábado permanecen estos días en distintos templos de la ciudad de Murcia, donde se celebrarán diferentes actos.

Las imágenes que, procedentes de distintos puntos de la Diócesis de Cartagena, procesionarán este sábado en la Magna Procesión del Jubileo de las Cofradías están ya en la ciudad de Murcia, custodiadas en distintos templos donde pueden visitarse y donde se celebrarán además diferentes cultos y actividades.

Uno de estos templos es la Parroquia San Antolín, que custodiará hasta el sábado el Santísimo Cristo de la Columna, de la hermandad del mismo nombre de Jumilla; el Santísimo Cristo del Rescate, del Paso Blanco de Lorca; el Cristo de la Esperanza, de la Hermandad de San Pedro Apóstol de Alcantarilla; la Virgen de los Dolores, patrona de Águilas, de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores; y Nuestro Padre Jesús Resucitado, de la cofradía del mismo nombre de Cartagena.

La parroquia acogerá una misa en honor al Cristo del Rescate el miércoles, a las 19:00 horas, que estará seguida de una vigilia de jóvenes cofrades junto al Resucitado, a las 20:00 horas; un Vía Crucis junto al Santísimo Cristo Amarrado a la Columna, el jueves a las 18:00 horas; una misa ese mismo día, a las 19:00 horas, en la que se donará una nueva corona de espinas para el Cristo de la Esperanza de Alcantarilla, seguida de un concierto; y una misa de enfermos junto a Nuestra Señora de los Dolores de Águilas, el viernes a las 19:00 horas, con un besamanos a la imagen de la Virgen posteriormente.

La Parroquia San Juan Bautista también acogerá diversas imágenes: la de san Juan Evangelista de la cofradía de igual nombre de San Pedro del Pinatar; el Santísimo Cristo del Consuelo de la cofradía del mismo nombre de Cieza; la Virgen de las Angustias, de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Yecla; y el paso del Santo Sepulcro de la cofradía de igual nombre de Mazarrón, en torno al que se organizará una hora santa el jueves, a las 20:00 horas, precedida por un besapié al Santísimo Cristo Yacente, de las 17:00 a las 19:00 horas. El viernes también habrá en esta parroquia, a las 20:00 horas, una conferencia y un concierto solidario del grupo de cámara de la Virgen de las Angustias de Yecla, a los que se invita a asistir con un kilo de alimentos no perecederos para su donación.

En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Murcia, sede de la Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de Murcia, podrá visitarse el conjunto escultórico de la Samaritana de los Coloraos, que participará en la Magna Procesión; y también el grupo del Misterio de la Coronación de Espinas, del Paso Azul de Lorca. El viernes se celebrará en esta parroquia una misa al final de la cual se realizará el hermanamiento del Paso Azul y de la Archicofradía de la Sangre, a las 20:00 horas.

La Oración en el Huerto de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad de Murcia y el Santísimo Cristo de la Esperanza, de la cofradía del mismo nombre de Murcia, podrán visitarse estos días en sus sedes: la iglesia de Santa Catalina y la Parroquia San Pedro Apóstol, respectivamente. En ellas se realizarán también distintos actos en torno a estas imágenes.

La patrona de Calasparra, Nuestra Señora de la Esperanza, que cerrará la Magna Procesión del sábado, permanecerá estos días en la Parroquia San Miguel de Murcia, donde esta tarde se celebrará un encuentro de niños con la Virgen, a las 17:00 horas; un paso de bebés y madres gestantes por el manto de la Virgen el miércoles, a las 18:00 horas; y del miércoles al viernes, a las 19:30 horas, un triduo en honor a Nuestra Señora de la Esperanza, además de una ofrenda flora el jueves, a las 18:00 horas.

También se celebrarán en estas parroquias otras actividades, como conciertos, conferencias o visitas guiadas. El programa completo de actos y cultos puede consultarse en la web de la Magna Procesión Jubilar.

Traslados a la Catedral el sábado por la mañana

Todas estas imágenes serán trasladadas hasta la Catedral la mañana del sábado, con salida a las 9:45 horas desde la parroquia de San Antolín; a las 9:50 horas desde la de San Miguel; a las 10:00 horas desde la de San Pedro; a las 10:30 horas desde la de San Juan Bautista; a las 10:50 horas desde la parroquia de Nuestra Señora del Carmen; y a las 11:00 horas desde la iglesia de Santa Catalina, con los recorridos disponibles en la web de esta procesión.

A las 13:00 horas, todas las imágenes estarán en la Catedral para la celebración de la Eucaristía jubilar que presidirá el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca.

Terminada la Eucaristía, de las 14:00 a las 16:00 horas, los tronos participantes en la procesión permanecerán expuestos, con entrada para su visita desde la plaza de la Cruz.

La Magna Procesión Jubilar comenzará desde la Catedral a las 17:00 horas y recorrerá las calles del centro hasta su recogida, prevista para las 23:30 horas.

La entrada Los tronos de la Magna Procesión del sábado ya pueden visitarse en Murcia aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Peregrinos tras las huellas de Jesucristo en el Día de la Iglesia Diocesana

Las vicarías de Lorca, Suburbana I y Suburbana II congregaron el...

El Cabildo Catedralicio reelige a Tomás Cascales como deán por cuatro años más

El obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca...

El obispo nombra nuevo director de Cáritas Diocesana

El obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.