Los tres seminarios diocesanos celebran la solemnidad de su patrón, san José

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

Sentir la llamada y dejarlo todo. Seis palabras que encierran el misterio de la vocación sacerdotal, de una vida entregada al servicio a los demás y a la Iglesia. En ese proceso se encuentran actualmente 72 seminaristas en la Diócesis de Cartagena. El Seminario San Fulgencio cuenta con 28 seminaristas, procedentes de distintos lugares de la Región de Murcia. Por su parte, hay 24 seminaristas en el Seminario Diocesano, Internacional y Misionero Redemptoris Mater, de nueve países de origen diferente: Italia, Polonia, Irak, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile y España. A estos hay que sumar los 20 menores -de entre 11 y 17 años- que han iniciado su formación y discernimiento en el Seminario Menor San José, que se encuentra en Santomera, 9 de ellos en régimen interno y 11 en la modalidad en familia. Sacerdotes al servicio de una Iglesia en camino es el lema del Día del Seminario de este año, que se celebra el 19 de marzo, en la solemnidad de san José, y que se inspira en el Sínodo. Entorno a la fiesta del patrón de la Iglesia universal y de las vocaciones sacerdotales, cada año se realiza la campaña del Día del Seminario. Como en años anteriores, los seminaristas mayores del Seminario San Fulgencio recorrerán la Diócesis de Cartagena compartiendo su testimonio vocacional y presentando el seminario. Para ello ofrecen a aquellas parroquias, colegios u otras realidades que quieran, que uno de estos jóvenes que se preparan para el sacerdocio acuda a contar su experiencia. La Subcomisión para los Seminarios de la Conferencia Episcopal Española (CEE), con motivo de este día, ha elaborado unos materiales, con una reflexión teológica en la que se explica el significado de este lema, que une las palabras sacerdotes y servicio: sacerdotes recordando «el sentido del seminario y llamando a acrecentar la fraternidad»; y el servicio referido a la entrega «a los hermanos, como parte integrante y fundamental de la vocación; solo desde la entrega la vocación recibe todo su sentido». En la página web de la CEE se pueden encontrar otros materiales para descargar del Día del Seminario, como el subsidio litúrgico (para celebrante y monitor), unas catequesis para niños y jóvenes, y el cartel de esta campaña.

La entrada Los tres seminarios diocesanos celebran la solemnidad de su patrón, san José aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.