Los sacerdotes de la Diócesis de Cartagena renuevan sus promesas durante la Misa Crismal

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

En la celebración se han bendecido el Santo Crisma y los óleos para ungir a los catecúmenos y enfermos.

La Iglesia de Cartagena ha celebrado esta mañana la Misa Crismal. La celebración en la que se consagra el Santo Crisma y los óleos con los que se ungirá a los catecúmenos y los enfermos y donde los presbíteros diocesanos han renovado sus promesas sacerdotales.

La celebración ha estado presidida por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, junto al Vicario General, D. Juan Tudela, el Consejo Episcopal, los Canónigos de la Catedral, Vicarios Episcopales y concelebrada por 260 sacerdotes venidos de todos los lugares de la Diócesis.

En la celebración han participado además los seminaristas del Seminario Mayor de San Fulgencio, del Menor de San José y también estaban presentes los del Redemptoris Mater.

El Sr. Obispo ha comenzado la homilía recordando a los sacerdotes que han fallecido durante este año y dando la bienvenida a los que por primera vez participaban como presbíteros diocesanos en esta celebración.

Mons. Lorca Planes ha tenido palabras de agradecimiento al Obispo Emérito de Roma, Benedicto XVI, «nos ha dejado un tesoro admirable de sabiduría y humildad, son de destacar sus enseñanzas y las líneas maestras que han calado en la vida eclesial».

También ha recordado al Santo Padre Francisco para hablar del sacerdote como responsable de custodiar al pueblo de Dios. Ha utilizado las mismas palabras con las que el Papa se refirió a San José durante la Misa de Inicio de su Pontificado, «custodiar con discreción, con humildad, en silencio, pero con una presencia constante y una fidelidad total».

El Pastor Diocesano se ha mostrado agradecido con los sacerdotes por la acogida del Año de la Fe, «os agradezco, en el nombre del Señor, vuestro trabajo incansable y a veces agotador, el esfuerzo, la imaginación, las oportunidades que les estáis dando a todos los hermanos para que puedan tener el gozo de confesar la fe y de acercarse a Jesucristo» y les ha alentado a participar en el día de la Confesión de la Fe que tendrá lugar el próximo 21 de abril.

Además ha agradecido a todos los que han hecho posible la Misión Popular que se desarrolló en Mula desde el 23 de febrero al 10 de marzo, «esperamos que los que han sido misionados busquen crecer en el conocimiento de Dios y puedan salir ellos mismos a anunciar a Jesús», ha explicado.

Mons. Lorca Planes ha encomendado a la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia, a todos los sacerdotes y ha pedido a los fieles presentes que recen por los jóvenes que se preparan en los diferentes seminarios, por los presbíteros y por él mismo.

María de León Guerrero

Delegación de Medios de Comunicación

Obispado de Cartagena

Contenido relacionado

Encender «una luz en la noche» para los veraneantes

Como en los últimos cuatro veranos, la Renovación Carismática Católica de...

«Doy gracias a Dios que me ha elegido y me ha llamado a este...

Ángel Johan Rodríguez Peña recibió el segundo grado del Orden Sacerdotal...

Kacper, nuevo sacerdote de la Diócesis de Cartagena

El sábado tuvo lugar en la Parroquia Santa Eulalia de Murcia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.