Los hospitalarios regresan de Lourdes “cargados de esperanza”

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

A última hora de la tarde de ayer regresaban los últimos hospitalarios que han participado en la LI Peregrinación Diocesana a Lourdes organizada por la Hospitalidad Murciana de Nuestra Señora de Lourdes y presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes.

El grueso de los enfermos viajó en el avión que partió la mañana del sábado, el resto lo hizo en tres autobuses-ambulancia. Junto a los enfermos viajaban en todo momento los miembros del equipo sanitario, integrado por diecinueve médicos de diferentes especialidades, veintiún enfermeros, cuatro farmacéuticas y una fisioterapeuta.

Los actos de la peregrinación comenzaron a primera hora de la tarde del sábado con la penitencial de enfermos y la bienvenida del presidente, Joaquín Martínez, a todos los peregrinos, refiriéndose a ellos de la misma manera que lo hizo el Papa Francisco hace unos meses a través de una carta dirigida a la Hospitalidad: “artesanos del bien común”. Joaquín Martínez agradeció el trabajo de todos los implicados para hacer posible esta peregrinación, pidiendo una vez más la intercesión de María: “Madre buena de Lourdes, aquí tienes a tu Hospitalidad de Murcia, dispuesta a amar, dar, servir y olvidarse durante todo el año y especialmente durante nuestra peregrinación”.

El primer día, ante la imagen de Nuestra Señora de Lourdes en la Gruta de Massabielle, Mons. Lorca Planes presentó las intenciones de cada uno de los peregrinos y de toda la Diócesis de Cartagena: “Ayúdanos a vivir con la fidelidad con la que has respondido tú siempre a la llamada del Señor”, pidió el Obispo.

De sábado a martes, 1.400 personas, entre enfermos, voluntarios y otros peregrinos, participaron en diferentes celebraciones: unción de enfermos, hora santa, vía crucis, procesión del Santísimo, misa de las naciones o procesión de antorchas. La peregrinación finalizó el martes con el envío de los peregrinos, tras la misa en la Gruta, presidida por el Obispo de Cartagena, que animó a todos los hospitalarios a dejarse llevar por los planes de Dios.

“Venimos cargados de esperanza, ilusión, de la sensación de haber estado con el Señor presente en los enfermos. Vivir la experiencia de la peregrinación es algo que marca a la persona. Regresamos a nuestra tierra con la satisfacción del deber cumplido, de la llamada respondida, de ver al enfermo sonreír”, resume el presidente de la Hospitalidad.

Contenido relacionado

La Hospitalidad regresa de Lourdes llena «del Espíritu Santo»

Finaliza la LV Peregrinación Diocesana a Lourdes en la que han...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Hakuna da gracias a Dios junto al obispo por un nuevo curso

Los grupos de Hakuna de la Diócesis cerraron ayer su curso...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.