Los centros de estudios teológicos inician un nuevo curso académico

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

«Comenzamos invocando al Espíritu Santo, para crecer, como el Señor, en sabiduría y gracia». Así iniciaba el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, la homilía de la Eucaristía de inicio de curso de los centros de estudios diocesanos: «Que Dios nos asista y nos dé fortaleza para dar la cara a las circunstancias que nos ocupan cada día».

La capilla mayor del Seminario San Fulgencio ha acogido esta mañana la Eucaristía del Espíritu Santo con la que da comienzo un nuevo curso en el Instituto Teológico San Fulgencio, el Instituto de Ciencias Religiosas San Fulgencio y el Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso, en su sede a distancia en Murcia. El obispo ha pedido al Espíritu Santo fortaleza y sabiduría para afrontar en un nuevo curso el estudio de la teología, afirmando, además, que estudiar en cualquiera de estos centros o en el ITM de los franciscanos es «un privilegio grande, un orgullo», por la buena formación que ofrecen. Mons. Lorca ha invitado a los seminaristas y al resto de alumnos a que vivan con «optimismo, ilusión y esperanza» el presente; y a los profesores a que consigan «que los alumnos se enamoren de la sabiduría de Dios».

Al finalizar la celebración ha comenzado el acto académico presidido por el obispo. Tras el canto del Veni Creator, el secretario del Instituto Teológico San Fulgencio, Javier Marín, ha entregado al obispo la memoria del curso pasado de los tres centros. A continuación, han saludado los directores de los tres centros de estudios: Antonio Andreu del Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso; Víctor Manuel Pajares, del Instituto de Ciencias Religiosas San Fulgencio; y Juan Carlos García Domene, del Instituto Teológico San Fulgencio.

Comienza un nuevo curso con varias novedades, la más destacada es la que se vincula a la Instrucción sobre afiliación de Institutos de Estudios Superiores del Papa Francisco, por la que estos centros no pueden estar unidos al seminario, separándose por tanto del gobierno y la administración del mismo. Una instrucción que también abre la posibilidad de que, desde ahora, en este instituto teológico puedan estudiar laicos y religiosos junto a los seminaristas. García Domene ha mencionado la importancia de iniciar este nuevo curso con ilusión, respondiendo a la llamada de la Iglesia con firmeza, cada uno según su vocación: «Nos sentimos urgidos a responder con ahínco a la llamada de la Iglesia a colaborar con la misión en la formación teológica académica, desde la vocación ministerial, consagrada o laical. Para alumnos y profesores, más estudio, más oración, más rigor académico y más libertad creativa. Para todo el personal auxiliar y de servicios, más profesionalidad, más trabajo en equipo, más entrega y más humanidad».

El encargado este año de impartir la lección inaugural ha sido el padre Eduardo Sanz de Miguel, carmelita descalzo que fue profesor del teológico durante su etapa como prior en el convento caravaqueño. Hablar de Dios y del hombre en el siglo XXI. La labor teológica hoy ha sido el tema de la ponencia para conversar sobre el quehacer teológico, de cómo hablar de Dios y del hombre en la sociedad actual, «de cómo encontrar sentido a la existencia; de la felicidad, que es un tema importantísimo en la Biblia, con más de 100 textos dedicados a ella; de la búsqueda de la felicidad y del sentido de la existencia, porque buscamos que nuestra existencia tenga un sentido más allá de lo que hacemos cada día; de la trascendencia, de la plenitud, del deseo de descubrir la presencia de Dios aquí y ahora… Con la revelación Dios nos da claves de lectura y de interpretación para la sociedad en la que nos toca vivir en cada momento».

El acto ha concluido con la entrega de reconocimientos y distinciones a la excelencia académica y de los títulos a los graduados en el curso pasado.

Galería de imágenes

La entrada Los centros de estudios teológicos inician un nuevo curso académico aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Dios se ha fijado en mí para ser su sacerdote como médico de cuerpos...

Abraham Martínez Moratón recibirá el Orden Sacerdotal el domingo en la...

«Ordenarme sacerdote con 24 años es el mayor regalo»

Miguel Tovar Fernández recibirá el Orden Sacerdotal este sábado en la...

Mons. Lorca celebra junto a sus paisanos sus 50 años de sacerdocio

El obispo celebró ayer en Espinardo sus bodas de oro sacerdotales...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.