Las ocho zonas pastorales de la Diócesis de Cartagena peregrinarán a la Catedral

Diócesis de Cartagena
Diócesis de Cartagenahttps://diocesisdecartagena.org/
La diócesis de Cartagena es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la catedral de Santa María, situada en la ciudad de Murcia.

En los próximos meses las parroquias de las diferentes vicarías podrán ganar las indulgencias plenarias.

Durante este año la Iglesia celebra el Jubileo de la Esperanza. Para acercar la gracia del Jubileo a todo el pueblo de Dios que no pueda peregrinar a Roma, Mons. José Manuel Lorca Planes decretó que el templo jubilar en la Diócesis de Cartagena fuera la Catedral.

En los próximos meses está previsto que diversas realidades eclesiales, así como las parroquias de las ocho vicarías de la Diócesis de Cartagena peregrinen a la Catedral.

Las zonas pastorales de Cartagena y Campo de Cartagena peregrinarán el 19 de octubre mientras que las de Lorca, Suburbana I y Suburbana II lo harán el 9 de noviembre. La zona pastoral de Murcia se reunirá para ganar las indulgencias plenarias el 23 de noviembre y las de Caravaca-Mula y Cieza-Yecla, el 30 de noviembre. Todas las peregrinaciones realizarán la estación jubilar en la parroquia de San Bartolomé en Murcia, a las 17:30 horas, y desde allí se dirigirán a pie hasta la Catedral donde comenzará la celebración de la Eucaristía a las 18:00 horas.

Peregrinos de esperanza en la Diócesis de Cartagena

 Este tiempo jubilar –considera el obispo– es una nueva oportunidad para «un encuentro vivo y personal» con Cristo y una ocasión de «reavivar la esperanza». Con el deseo de que «este Jubileo sea para todos», al comienzo de este tiempo de gracia, Mons. Lorca Planes exhortó a los fieles a vivirlo como «una verdadera conversión del corazón para volver el rostro a Cristo» y a trabajar por la paz: «Dios conoce nuestro corazón y quien lo rechaza no ha conocido su verdadero rostro; por eso no cesa de llamar a nuestra puerta, como humilde peregrino en busca de acogida. Pero el Señor es paciente y no se cansa de llamar, de acercarse y de concedernos más oportunidades para que todos podamos llegar a conocerlo de verdad».

Fue en el mes de diciembre del pasado año cuando el Papa Francisco abrió la Puerta Santa en la basílica de San Pedro en Roma en la apertura de este Jubileo Ordinario de la Iglesia y pidió a todas las diócesis del mundo establecer en ellas un templo jubilar. En la bula de proclamación, Spes non confundit, invitaba el Santo Padre a participar en el Jubileo 2025: «En el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá consigo el mañana. Sin embargo, la imprevisibilidad del futuro hace surgir sentimientos a menudo contrapuestos: de la confianza al temor, de la serenidad al desaliento, de la certeza a la duda. Encontramos con frecuencia personas desanimadas, que miran el futuro con escepticismo y pesimismo, como si nada pudiera ofrecerles felicidad. Que el Jubileo sea para todos ocasión de reavivar la esperanza».

Para lucrar las indulgencias plenarias, en la Diócesis de Cartagena los fieles que no tienen la posibilidad de viajar hasta Roma, tienen la opción de peregrinar a la Catedral, realizar la confesión sacramental y recibir la comunión eucarística, y orar por las intenciones del Santo Padre. Además, se invita a practicar la misericordia que se concreta en un gesto de limosna, y que, al finalizar este tiempo jubilar, se entregará al Papa León XIV para que la Iglesia pueda seguir manteniendo las diferentes obras de caridad. En la Catedral se puede participar en cualquiera de las celebraciones para ganar la gracia jubilar, aunque durante los fines de semana se celebran dos misas jubilares (sábados a las 19:30 horas y domingos a las 12:00 horas) en las que se realizan las oraciones propias de este Jubileo.

La Delegación Episcopal del Jubileo ha habilitado un correo electrónico de contacto (jubileo@diocesisdecartagena.org) en el que se podrá confirmar la asistencia a los actos programados.

Calendario de peregrinaciones

Cartel próximas peregrinaciones

La entrada Las ocho zonas pastorales de la Diócesis de Cartagena peregrinarán a la Catedral aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Barinas celebra el 140 aniversario de la llegada de su patrona junto al obispo

La Hermandad de la Virgen del Rosario de Barinas nombró Hermano...

Cursillo sobre Doctrina Social de la Iglesia

La Hermandad Obrera de Acción Católica de la Diócesis de Cartagena...

Conciertos de órgano en el santuario de La Santa de Totana

Cada sábado de octubre, a las 20:00 horas, un organista tocará...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.