Los nuevos estatutos de este centro de estudios incluyen el trabajo sinodal y de evangelización como parte de los estudios teológicos. La Congregación para la Educación Católica ha aprobado los estatutos del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia, así como su afiliación a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, con una duración de cinco años. De este modo finaliza la adaptación que se ha llevado a cabo de dichos estatutos respecto a la nueva legislación emanada de la constitución apostólica Veritatis gaudium del Papa Francisco. Entre las novedades que supone el nuevo reglamento está la reducción de la duración de los estudios del Bachiller en Teología, que pasará de seis a cinco años; el aumento de la participación de profesores y alumnos en la vida académica del centro; y la posibilidad de que estudien laicos y religiosos, no solo seminaristas como hasta ahora. El director del Instituto Teológico San Fulgencio, Juan Carlos García Domene, asegura que estos cambios se enmarcan en el «espíritu de sinodalidad», y añade: «Es una Teología, como nos pide el Papa, que se tiene que hacer en diálogo; en red con todos los centros teológicos cercanos o lejanos; vinculada a la evangelización, a la Iglesia en salida; y, sin duda, con una metodología no solo interdisciplinar sino transdisciplinar». Es por ello que la renovación de los estatutos incluye el impulso del trabajo teológico «entendido dentro de la misión evangelizadora de la Iglesia, donde la Teología ha de adaptar un método que asuma la transdisciplinariedad y plantee un connatural trabajo en “redes” con otros centros teológicos y universitarios; así como la búsqueda de la plena dedicación al centro y a la investigación -no solo a la docencia- como distintivo del profesorado estable que lo integre». En el plazo de seis meses está previsto que se realice el cambio que implica la aprobación de estos documentos, coincidiendo con el inicio del próximo curso 2022/2023. Se trata de los terceros estatutos de Instituto Teológico San Fulgencio (1988, 2002 y 2022). «Es un momento de esperanza, de dar razón de nuestra esperanza. Tenemos una palabra recia, honda y profunda que es Jesucristo, que se ha hecho carne, y en esa Encarnación hay que dar ese toque de alegría del Evangelio y de buscar a los últimos que es lo que hemos aprendido del Maestro», apunta Domene. En el presente curso, en este instituto teológico se forman en el Bachiller en Teología, que se imparte en horario de mañana, 60 seminaristas de siete realidades eclesiales distintas: Seminario Mayor San Fulgencio (28), Seminario Redemptoris Mater (17), Seminario de Guadix (1), Seminario de Almería (8), de la Diócesis de Idiofa de la República Democrática del Congo (2), de la Sociedad Jesucristo Sacerdote de Murcia (2) y de los Misioneros de la Caridad y de la Providencia procedentes de Ecuador (2). Además, de más de un centenar de hombres y mujeres, laicos y religiosos, que estudian Ciencias Religiosas en horario de tarde. Toda la información sobre estos estudios se puede encontrar en la web del Instituto Teológico San Fulgencio.
La entrada Laicos y consagrados se podrán formar en el Instituto Teológico San Fulgencio aparece primero en Diócesis de Cartagena.