El Cabildo de la Catedral prepara diversos actos para celebrar el centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta. En 2027 se celebrará el centenario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta. Una efeméride que pretende festejarse con diferentes actos litúrgicos, actividades culturales, la visita de la patrona a las parroquias de la ciudad y pedanías, y un Año Jubilar. El Cabildo de la Catedral, encargado del culto a la patrona de la ciudad de Murcia y su huerta, quiere acercar a toda la sociedad murciana esta celebración. Para eso ha constituido el comité organizador del centenario, compuesto por el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes; el deán de la Catedral, Tomás Cascales; los canónigos José Antonio Ibáñez, Francisco José Alegría y Ramón Navarro; la presidenta de la Corte de Honor de la Virgen de Fuensanta, Pilar Cáceres; y el presidente de los Caballeros de la Virgen de la Fuensanta, Manuel Ramón García-Garre. A este comité se suman otros para organizar las diferentes celebraciones litúrgicas y actividades culturales como exposiciones, conciertos o un congreso mariológico. La celebración de este centenario tiene también una misión evangelizadora, por eso la imagen de la Virgen de la Fuensanta peregrinará a las parroquias de las pedanías de Murcia del 20 de abril al 14 de junio de 2026; y la segunda visita será por las parroquias de la ciudad de Murcia, del 20 de febrero al 16 de marzo de 2027. Además, se realizará una salida extraordinaria a Molina de Segura del 16 al 18 de octubre de 2026. Bajo el lema Reina de nuestras almas, el Cabildo Catedralicio pretende además que se conceda un Año Jubilar, desde el tercer domingo de Pascua de 2026 al tercero de Pascua de 2027, como «un tiempo de conversión y reconciliación con Dios para, a través de la Virgen de la Fuensanta, volver a la vida cristiana». El comité organizador del centenario se ha reunido esta mañana con el alcalde de Murcia, José Ballesta, para presentarle los grandes actos previstos para este centenario. En la reunión estaban también la vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez; el edil de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández; el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco; y el concejal de cultura e identidad, Diego Avilés; y por parte de Cabildo acudía también el canónigo Maximiliano Caballero.
La entrada La Virgen de la Fuensanta peregrinará a las parroquias de Murcia y sus pedanías en 2026 y 2027 aparece primero en Diócesis de Cartagena.